Presentarán iniciativa para que se otorgue subsidio alimentario a los veracruzanos

El ciudadano Mauricio Iván Aguirre, presentará en el Congreso una iniciativa de ley ciudadana, que consiste en un apoyo de 200 pesos para alimentos.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2020-07-28

El ciudadano Mauricio Iván Aguirre Marín, presentará este día en el Congreso del Estado, una iniciativa de ley ciudadana, sobre la renta básica universal veracruzana, que consiste en que se otorgue un subsidio alimentario fundamental para contener esta contingencia de salud, porque lo que está pasando en muchos hogares del Estado de Veracruz, que muchas familias no cuenten con alimentos necesarios.

Debido a que muchos jefes de familia han dejado de laborar los ingresos económicos están cada vez muy difícil les y ya después de casi 5 meses la situación alimentaria en los hogares no existe.

La ley está integrada por 15 artículos, exposición de motivos, se cumple con lo que marcan las iniciativas ciudadanas para el Estado de Veracruz, en los artículos 12 al 14, donde se cumple con todos los requisitos con la recolección de firmas y apoyo ciudadano que nos piden el 0.13 por ciento para dar cumplimiento a ello.

La iniciativa la van a presentar ante el diputado Rubén Ríos Uribe presidente del congreso del Estado y hacen llegar también la información a los demás 49 diputados para que la apoyen como veracruzanos, por la situación que están pasando los veracruzanos y que es lamentable que no se cuente en los hogares con la alimentación que es lo básico y fundamental.

Y ya la han platicado con ciudadanos de diversos municipios del Estado de Veracruz, como Coatzacoalcos, Veracruz, Boca del Rio, Medellín Córdoba, Huatusco, la zona de las altas Montañas, del sur como Nanchital, Agua Dulce, muchísimos ciudadanos que hemos conversado para atender esta situación y hacer contención al coronavirus.

Cuestionado de cómo funcionaría esta iniciativa de ley que proponen para apoyar a las personas.

Explicó que tu acreditas que eres un ciudadano veracruzano acudes a tu municipio donde se activara una ventanilla única para esta ley, que por derecho que en momentos de contingencia de aislamiento de la ciudadanía se activa y por derecho es obligatorio para apoyar en lo que viene siendo la alimentación de los veracruzanos.

Agregó que acudirías para dónde se activaría una tarjeta dónde vas a acreditar que eres ciudadano veracruzano se te otorgaría esa tarjeta y te asignarían lo que viene siendo dos UMAS, equivalente a 200 pesos semanales y con esto activas la economía local, porque sería válida únicamente para los productos de la canasta básica.

Ya siendo una ley cada año, se ejercería el uno por ciento del presupuesto anual de cada municipio, en caso que no vuelva a suceder una contingencia de esta naturaleza, cada último año de ejercicio de los municipios se utilizaría con ese ahorro para hacer obra social a través de una consulta ciudadana, donde designen que se realice esa obra con el ahorro.

Proponen que de los 212 municipios se designe el uno ´por ciento de los presupuestos anuales, sin afectar a los municipios, puso de ejemplo la ciudad de Córdoba, que ha llegado a destinar hasta 8 millones de pesos, que equivale a más del uno por ciento del presupuesto anual del municipio.

Dijo que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez mencionó hace 15 días que iba a destinar más de 200 millones de pesos destinados a los municipios para apoyar la contingencia.

Iván Aguirre Marín, Indico que lo que buscan con está ley es que aplique de una manera organizada y equitativa para que alcance a todos y cada uno de los veracruzanos.

TEMAS RELACIONADOS:

|