Difícil la situación económica que enfrenta el comercio de Xalapa: Bernardo Martínez
+Muchos negocios ya no puedan regresar, otros están viendo como cierran sus cortinas y liquidan a su Gente.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-08-03
El presidente de la Canaco Xalapa, Bernardo Martínez Ríos dio a conocer que el comercio formal en la capital del Estado sigue con muchas restricciones.
“ustedes lo ven ahorita el centro de la ciudad está con un aforo de personas muy bajo hay cortes de circulación y desafortunadamente vemos gente que no trae las medidas para cuidarse y bueno para nosotros ha sido muy difícil poder sopesar aguantar, ya son muchos meses como le hemos venido diciendo muchos negocios ya no puedan regresar, otros están viendo como cierran sus cortinas y liquidan a su Gente.”.
Cuestionado sobre lo que ha fallado para que las personas respeten las medidas de seguridad e higiene implementadas por las autoridades.
Dijo que hacen falta tener conciencia y educación, Canaco en el Consejo Municipal, propuso que uso de cubre bocas fuera obligatorio y no queremos medidas donde tengamos que llegar a que la autoridad tenga que obligar, sin embargo esto es obligatorio y debe de haber sanciones.
“Tenemos que hacer un llamado a la conciencia que la gente entienda, creo que es más fácil respirar con un cubre bocas que con un respirador artificial”.
Manifestó que seguridad pública debe estar pendiente y que haya sanciones y que se apliquen a las personas que no quieran usar cubre bocas. Que se aplique la ley, porque además está contemplado en la ley federal, que cuando hay una situación así es obligatorio que el ciudadano, use, aporte, se cuide y nos cuide a todos.
“Al comercio a la iniciativa privada se nos ha exigido mucho, se nos ha exigido diversos protocolos, se nos pide que nosotros seamos la parte que no dejemos entrar al comercio a una persona que no trae su cubre bocas, que se tome temperatura y que se pongan una serie de medidas y estamos de acuerdo., sin embargo lo que nosotros hemos estado diciendo que no sólo es una labor del comercio es una labor de todos, del propio gobierno y de la ciudadanía”.
Estamos luchando contra esa falta de conciencia y hay gente que se molesta realmente con las medidas, pero un comercio o un negocio que cumple que está tomando las medidas te da confianza.
“Hoy Ese es un llamado que seguimos haciendo a la ciudadanía, el comercio formal se está cuidando y está cuidando a sus clientes, pero seguimos viendo a gente en el comercio informal que no están cumpliendo con las reglas y eso es triste porque al final unos cumplen y otros no cumplen y eso nos va poniendo con un hándicap en contra”.