Comisión de Búsqueda y FGE sacarán temas de desaparición: Cuitláhuac García Jiménez
+Cuitláhuac pide al Senado aprobar solicitud de AMLO para que la ONU investigue desapariciones
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-09-01
El gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, dijo que estuvo atento en Palacio de Gobierno y escuchó lo que dijeron ayer en su manifestación padres y madres de familia que pidieron al gobierno del Estado y a la fiscalía que busque a sus hijos desaparecidos, porque no avanzan las investigaciones.
“Estuve aquí atento, las escuché es un tema que nos interesa bastante a nosotros, ayer mismo firme un Exhorto al senado para que aprobara la petición del presidente a fin de que el Comité Internacional sobre asuntos de desaparición también tenga competencia en estos casos aquí en México., recuerden que la soberanía impone cierta independencia de orden de órganos judiciales extranjeros.
Pero si un país en el caso de México a través de su normatividad acepta y firma la competencia de ese organismo pues es bueno y es aceptable en este caso y el presidente tuvo ese acierto porque si queremos que los casos de desaparición forzada sean estudiados y sea una instancia más a la que puedan recurrir las familias de las víctimas.”
Sobre la queja de los familiares de que están abandonados por el gobierno, como por la fiscalía y que respuesta como gobernador les daría a los familiares de los desaparecidos y se habría pronto alguna reunión con ellos.
El Ejecutivo del Estado, dijo que tenían una reunión mensual, pero ahorita no podría garantizar que pudieran hacer la reunión sin el problema de los contagios, son personas mayores y esa decisión se tomó antes de la pandemia, antes de la situación crítica de que la suspendiéramos para protegerlas.
“Pero eso no implica que la Comisión Estatal de búsqueda no esté trabajando, se han reunido los grupos pequeños para ir tocando los temas en todo el Estado.”
Dijo que la desaparición, ha sido tema de la mesa de negociaciación para la construcción de la paz y que la fiscal le ha dicho que van avanzando y que es importante y son varios temas los que están llevando, lo primero es la inmediatez para sacar los temas de desaparición que tienen denuncia, tienen carpeta y ya la fiscal lleva varias reuniones, va por partes y se ha reunido con los colectivos de Xalapa.
García Jiménez, reconoció que se alentó un poco la búsqueda la de “Gargarata”, creo que se va a retomar pronto ahora con los nuevos colores del semáforo.
También se refirió a la huelga de hambre que realiza la activista Jazz Bustamente, en su domicilio en el puerto de Veracruz, por los crímenes de odio que vienen ocurriendo en el Estado.
El gobernador dijo: “si la escuche, estamos para atender, no vamos a permitir ese tipo de crímenes, los vamos a estar revisando y recuerden que ya hay legislación que penaliza con mayor rigor ese tipo de homicidios”.
Apoyará el gobernador compra de boletos del avión presidencial entre su gabinete
Por otra parte dijo que va a poyar la venta de la rifa del avión presidencial y van a buscar que la gente compre su boleto, y exhorto a su gabinete y las secretarías que los compren de su propio bolsillo.
“Les voy a proponer a todos que compremos boletos porque es importante esta rifa porque primero porque ya saben lo que significa ese avión, una corrupción tremenda de un sexenio que se iba y el nuevo que arribaba, el cambio entre el ex presidente Calderón y Peña Nieto, se da esta compra de un avión que no tenía porque.
Ya se está demostrando que no hacía falta y sin embargo dejan ahí una carga y creo que el presidente fue muy hábil en utilizar una rifa para dos cosas una deshacernos ya de ese avión y la otra traer recursos a salud y es por eso que nosotros queremos apoyar e impulsar esta rifa., yo voy a comprar mi cachito en unos días y voy a incitar que se compre porque van a ser recursos para salud, en esta situación que acaba de pasar son de mucha falta”.