Si MORENA continúa en la lucha de tribus, el presidente va a renunciar al partido: Gibrán Ramírez

+Creo que el presidente ya habría renunciado si no estuvieran a la puerta las elecciones del 2021

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2020-09-07

En conferencia de prensa el aspirante a la dirigencia Nacional Gibrán Ramírez Reyes, quien renunció como Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, para contender en el proceso., es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Públicas de la UNAM, doctor en Ciencias Políticas y Sociales en la misma universidad, así como Maestro en Ciencia Política por El Colegio de México.

Dijo tener posibilidades de obtener el triunfo en esta candidatura y reconoció que no han visto elecciones imparciales y confiables., pero tiene la convicción por la respuesta en redes sociales y de la gente en las 15 ciudades visitadas de que puede ganar.

Cuestionado por este reportero sobre la posibilidad de que el partido se pierda por balcanización de las tribus en la lucha por el poder y le pase lo mismo que al PRD. Y si el presidente renuncia a Morena por esta situación y evitar perder el poder.

Gibrán Ramírez Reyes, dijo: “Sinceramente creo que el presidente ya habría renunciado si no estuvieran a la puerta las elecciones del 2021., Creo que en el par de preguntas está contenida la respuesta, si seguimos en la balcanización en la lógica de facciones, de tribus de corrientes y referencias personales que deciden todo en la ciudad de México, en lugar de asumir labor partidista de recorrer el país., si seguimos en eso el presidente va a renunciar a MORENA”.

Él lo ha dicho más de una vez, si esto se echa a perder, yo renunció y cada vez ha hecho más patente su descontento con lo que pasa en Morena. Si el presidente López Obrador renuncia a MORENA, no hay que darle más vueltas.

MORENA va a desaparecer como un partido significante, podría que algunos enquistados en la burocracia quieran mantenerse al registro., podría ser pero sería insignificante como parte del sistema político mexicano tendería a emigrar a otro lado, por eso creo que tenemos que salvar a MORENA ahora, que si no lo hacemos ahora el partido corre un grave riesgo y tendremos que empezar de nuevo”.

Dijo que no le asusta empezar de nuevo, sino que para que perder tanto tiempo, esfuerzos y recursos invertidos en tener ese partido., un capital político que se convirtió en económico del partido porque los votos le dieron presupuesto para que lo vamos a desperdiciar.

Indicó que esta es la última llamada. “Lo creo de verdad lo creo de corazón, para salvar al partido, sino viene ese horizonte es la renuncia del presidente después de las elecciones del 2021, eso creo que podría pasar eso creo que podría ser el escenario”.

PROPUESTAS

Una de las propuestas más urgentes dijo, es la generación de un método confiable para tomar decisiones y repartir candidaturas que implica un departamento de encuestas del partido, sin la lógica de facciones, de cuotas, porque ya hay algunos que están repartiendo candidaturas desde la dirigencia nacional.

No está de acuerdo con eso y se tiene que hacer con las encuestas seriamente, reclutar actuarios, demógrafos, sociólogos, matemáticos aplicados y que tienen capacidades para diseñar encuestas en todo el país.

Propone también un observatorio de los gobiernos locales y estatales, en congruencia con los principios y el programa de la 4T, para quienes no han cumplido desde regidores, diputados locales, que los hay en todo el país, que ganan más que el presidente y no han respetado las máximas de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, no podrían repetir.

Eso ofreció a la militancia y a la gente y por eso su candidatura de la base obadorista y dijo que no le interesa quedar bien con ninguna jefatura política ni tiene jefe político, ni padrino, tribu ni facción.

“Ofrezco a la base que se elija justamente y sin cuotas, para los candidatos de MORENA, las corrientes están prohibidas y hemos tenido una lógica de corrientes hasta este momento.”

Manifestó que es urgente que MORENA reconstruya sus vínculos con la sociedad, y propone una coordinación nacional de dialogo permanente con movimientos sociales y sindicatos y que puede significar una fuente de candidaturas externas importantes., en vez de dárselas a chapulines propongo que se las demos a esa gente que lucha por diversas causas.

Capacitar a los militantes que tienen cargos electos en desempeñar sus funciones, regidores y diputados, el partido debería llevarles ayuda en materia de derecho Constitucional de sus atribuciones, del funcionamiento de las comisiones y de sus límites y capacidades para influir en la vida de la gente. Reconoció que los han dejado solos.

La elección del dirigente, será por encuesta a realizar la última semana de septiembre y la primera de octubre, para tener nuevo dirigente el día 05 de octubre. Dijo que no pueden depender del presidente y tienen que volver el López obradorismo en un componente de la sustancia de una voluntad colectiva que aglutine los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, el principio de la austeridad republicana y hacer política con organizaciones abiertas, como se volvió MORENA desde que cerró su padrón en estos dos años.

Organizaciones democráticas que consulten a las bases, incluso a través de encuestas y no burocráticas como se ha vuelto MORENA en estos dos años, que construyan su agenda desde abajo y con la gente no doctrinaria como la izquierda tradicional como el PRD.

En su mensaje, Solicitó que Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo que también buscan la dirigencia Nacional de MORENA, deben renunciar como él lo hizo, porque no se trata de una tarea paralela o de segunda buscar la dirigencia que es uno de los principales pendientes de la 4 T, de la vida pública de México.

Reconoció que llevan dos años perdidos en el partido, porque hace dos años, tenían que renovar la dirigencia y el partido en lugar de convertirse en un apoyo y productor de programas para gobiernos locales y estatales y en generador de información de ir a plataformas multimedia se ha quedado en el pasmo y en la lucha burocrática.

Y el partido desde el año pasado ha dejado de existir, está sumido en pugnas burocráticas de referentes que deciden cargos partidistas, delegados en funciones de presidente, comités ejecutivos armados al vapor y que se decide todo en salones en la ciudad de México y en este tiempo no ha habido una propuesta seria para el partido.

Manifestó que nadie ha presentado un programa cómo él ya lo hizo para sacar al partido de ese marasmo, Mario Delgado, Bherta Lujan y Yeidkol Polenski, “se han más bien disputado quien lleva más años apoyando al presidente que a quien lo quiere más y hacia donde manda señales, pero no hay ni una sola palabra de que es lo que se va hacer con el partido”.

TEMAS RELACIONADOS:

|