En Veracruz 210 municipios en semáforo naranja; Carlos A. Carrillo y Tuxtlilla en amarillo

+El Semáforo es aplicable del 28 de septiembre al 11 de octubre.

Zona Centro

Boletín - 2020-09-26

La Secretaría de Salud federal presentó este viernes el Semáforo de Riesgo Epidemiológico nacional, aplicable del lunes 28 de septiembre al domingo 11 de octubre; Veracruz está en color naranja (riesgo alto).

Mientras que el Semáforo Regional para el mismo periodo queda establecido de la siguiente manera:

• Naranja (riesgo alto) 210 municipios.
• Amarillo (riesgo medio) 2 municipios.

Los colores son determinados con base en la ocupación hospitalaria y la condición de los pacientes.

Es importante que la población sea consciente de la situación, por ello, se le exhorta a no causar un repunte de contagios que obligue a establecer nuevamente medidas extremas, sobre todo ante la proximidad de la temporada invernal, la cual aumenta significativamente las posibilidades de contraer y/o desarrollar enfermedades respiratorias, como la influenza y el SARS-CoV-2.

Por su parte, la Secretaría de Salud estatal hace un llamado a la unidad, pues la amenaza del COVID-19 es igual para todos, de ahí que no debe ser un factor de ruptura entre sociedad y gobierno; por lo contrario, hoy más que nunca debemos continuar juntos la lucha por las vidas de todas las familias.

Asimismo, recuerda a la ciudadanía que todavía no hay vacuna contra esta enfermedad, siendo el único mecanismo de protección acatar la sana distancia, lavarte frecuente manos y cara, estar pendiente de tu estado físico y visitar al médico si detectas signos que pongan en riesgo tu integridad y la de tu familia. Si te sabes enfermo, aléjate de los demás y usa cubrebocas, no provoques aglomeraciones y respeta siempre las indicaciones sanitarias.

Para asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte comunícate al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.

En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.

TEMAS RELACIONADOS:

|