Maestros amenazan con tomar carreteras si desaparece programa Escuelas de tiempo completo

+Afectaría a más de 65 mil alumnos de 345 planteles de educación básica en Veracruz

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2020-10-08

Este día profesores de las escuelas del programa de “tiempo completo”, realizaron una manifestación en las afueras de las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), exigen que se les reconozca el pago del periodo agosto-diciembre, luego de que se les informó que el programa desaparecería.

Los maestros amenazaron que en caso de continuar sin responder a su demanda, optarían por tomar otras medidas como la toma de carretera de la entrada de la capital del Estado. Dijeron que son 345 mil planteles educativos de tiempo completo en Veracruz y más de 65 mil de niños y niñas de educación básica que reciben alimentación, se verían afectados si se elimina este programa.

En entrevista, durante la manifestación el profesor Carlos Díaz de educación Primaria de Texhuacan de la sierra de Zongolica, dijo que venían en representación de las 345 escuelas que serían afectadas y demandó a la SEV, no reducir los recursos financieros de escuelas completas y exigió continuar con el programa de tiempo completo.

Pidió al gobierno federal, a los senadores, diputados federales y locales a que permanezca el programa dicho programa tiempo completo y que se les pague de agosto a diciembre que hasta el momento no les ha sido cubierto.

Dijo que recibieron la notificación de la desaparición del programa el pasado 11 de septiembre a través de una circular por la Subsecretaria de Educación Básica Maritza Ramírez Aguilar.

Hay que recordar que el Programa Escuelas de Tiempo Completo está destinado a lograr que alumnos y alumnas de las escuelas públicas de educación básica cuenten con ambientes que les permitan el logro de mejores aprendizajes y de un desarrollo integral mediante la ampliación y uso eficaz de la jornada escolar y de mecanismos de mejora., con una jornada de 6 y 8 horas diarias, en la que se favorezca la calidad educativa con equidad, al propiciar el avance continuo.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó el 95% del presupuesto del programa de Escuelas de Tiempo Completo para el ciclo escolar 2019-2020; la falta de recursos para lo que resta de este año pondría en peligro dicho proyecto.

Para los gastos de dicho programa de enero a junio de este año la SEP destinó 4,848 millones (mdp), por lo que las escuelas tendrían 222 mdp para lo que resta del 2020, es decir un aproximado de 1,644 pesos mensuales para cada colegio para cubrir por horas adicionales de directores y docentes, así como el servicio de alimentación y materiales escolares.

este hecho pondría en peligro este programa, el cual se implementa en 27,063 escuelas y beneficia a 3.5 millones de alumnos.

TEMAS RELACIONADOS:

|