Hay mil 200 cuerpos sin identificar en la FGE: Verónica Hernández Gadians
+Secuestro redució en 50 por ciento y desarticulado más de 30 bandas de secuestradores, dice la fiscal general Verónica Hernández Gadians
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-10-19
De acuerdo a la fiscal general del Estado, la lucha contra el secuestro ha sido positivo y la Unidad de combate al secuestro es una de las áreas que se ha visto fortalecida y con resultados excelentes.
Durante el presente año el delito de secuestro se ha reducido más del 50 por ciento con detenciones de un 70 por ciento de las que se venían teniendo y se han desarticulado más de 30 bandas dedicadas a este delito y a nivel nacional Veracruz es un ejemplo en combate al secuestro.
Sin embargo, reconoció que el Estado sigue en primer o segundo lugar en las estadísticas nacionales, pero afirmó que son menos del 50 por ciento de los casos de como sucedía anteriormente y eso habla de un buen trabajo en coordinación de todas las fuerzas federales y estatales.
Manifestó que se continúa trabajando con cuatro unidades especializadas en combate al secuestro en todo el Estado y que para el próximo año se pretende ampliar estas sedes y por lo menos que exista una por fiscalía regional para poder abarcar de manera más amplia lo que sucede en la entidad veracruzana.
Sobre las quejas contra los semefos en el tema de los desaparecidos.
Dijo que lo están atendiendo con las Comisiones de búsqueda, Derechos Humanos y de la mano de todos los colectivos. También reconoció el retraso en la identificación de cuerpos que han sido localizados en fosas clandestinas por parte de la fiscalía luego de la queja de familiares de las personas localizadas en dichas fosas.
Dijo que hoy se tiene otra actitud y compromiso en esta etapa de la fiscalía para atender este tema de desaparecidos y se reinició la búsqueda en el predio “la guapota”, donde el ex fiscal dijo que no había más restos y se han encontrado más de diez personas en trabajo con colectivos y en este año se han identificado a seis personas y entregadas a sus familias.
Señaló que a su llegada a la fiscalía recibió más de mil cuerpos sin identificar y aproximadamente son mil 200 que se han acumulado, porque se abandono este tema y la acumulación existe como el rezago en todas las carpetas.
Concluyó diciendo que hoy hay acercamiento de la fiscalía general del Estado con todos los grupos, principalmente los LGBTI, a través de la unidad de género y fiscalía coordinadora en Derechos Humanos, así como de asuntos Indígenas, que levan el acercamiento y se publicó el protocolo para atender todas estas denuncias y hay disposición para atender a cada uno de los grupos que con mucha razón exigían justicia.