Acusa Sofía Martínez a Eric Cisneros Burgos de amenazarla para dejar el cargo
+Ventiló que el Secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos la citó y pidió su renuncia.
Zona Centro
REFORMA.COM - 2020-10-24
La destitución este viernes de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Sofía Martínez Huerta, destapó una cloaca.
En medio de la disputa por el control político y financiero del Tribunal, brotan acusaciones de intervención gubernamental, intentos por imponer funcionarios judiciales y desfalcos.
Aduciendo "incumplimiento de un deber legal", un grupo de magistrados aprobó revocar la presidencia de Martínez, quien fue elegida para el periodo 2019-2022.
De manera provisional, se eligió en su lugar a la Magistrada de la Quinta Sala, Isabel Inés Romero Cruz, quien fue Procuradora de la Defensa del Trabajo de Veracruz.
En entrevista con REFORMA, Martínez calificó su destitución como un "golpe" y un "atraco" al Poder Judicial estatal, orquestado por el Secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros.
"Voy a actuar conforme a Derecho y voy a ir contra todo responsable. Es un delito. Yo estoy firme en mi decisión de continuar en la presidencia para la cual fui electa. Es un golpe, es eso, porque no he cedido, es para que yo me vaya", señaló.
"Ese es un atraco al Poder Judicial porque hay una presidenta electa y tiene facultades; si dicen que hay irregularidades están las instituciones jurídicamente establecidas (para revisarlo), auditorías locales y federales. Todo lo que sea conforme a derecho estoy dispuesta a dar la cara".
Subrayó que la sesión en la que se le revocó el mandato fue irregular e ilegal, ya que por norma debe estar presente la persona titular del Tribunal, lo cual no sucedió.
Explicó que además se realizó en un día inhábil y sin la presencia de dos terceras partes de sus integrantes, entre otras irregularidades.
"Esa sesión yo la desconozco y hago un llamado a que se respete el Estado de Derecho y no sigan incurriendo en responsabilidad los Magistrados", mencionó.
"Mis compañeros porque están totalmente fuera de lugar, totalmente. Quiero hacer un llamado al Presidente, con todo respeto, para que voltee a ver el Estado de ingobernabilidad en Veracruz por la intromisión de personajes políticos".
"Les estorbo"
A pregunta expresa, Martínez afirmó que buscan quitarla de la presidencia del Tribunal porque les estorba para que puedan "sacar" dinero.
"Más que nada persiguen recursos que pueden sacar o no sacar, desconozco de qué manera, pero tratan ellos de meter, de nombrar a una serie de nuevos (administrativos)", dijo.
"Todo esto tiene que ver con (...) auditorías (sobre) un fraude o desfalco, un retiro de miles de millones de pesos del Fondo Auxiliar del Tribunal que no fue en mi Administración".
¿Ve la mano del Gobierno del Estado detrás de este "atraco"?, se le preguntó a la Magistrada.
"Yo más que nada, lo digo directamente, es producto del Secretario de Gobierno", respondió.
Ventiló que el Secretario de Gobierno Cisneros la citó en días pasados y en dicha reunión le pidió su renuncia.
"Diciéndome "hágase a un lado", él habló por sí, a mí nunca me dijo que era orden del Gobernador, nunca me lo dijo, a mí me dijo "es momento de que se retire porque no hay gobernabilidad en el Poder Judicial", palabras más palabras menos, eso me lo dijo", reveló.
"Dijo "el Gobernador la nombró", cuando me propuso y me ratificó el Congreso; el Secretario de Gobierno me dijo "es hora que se haga a un lado", yo le dije "¿a un lado, explíqueme qué significa?", me dijo "es hora de que renuncie", entonces le dije ¿De qué se trata".
Tras afirmar que es honorable, la Magistrada sostuvo que Cisneros también buscó imponerle servidores públicos en las áreas administrativas del Poder Judicial local.
"Es algo que yo no voy a permitir, yo por eso le dije al señor: "yo no renuncio", entonces de una manera velada me amenazó, porque lo siento una amenaza", añadió.
"Me dijo: "es que yo siempre le he dicho que la familia, que no es conveniente, que estén cerca, que tenemos videos y tenemos no se qué", y le dije: "videos de qué, pruebas de qué", (me dijo): "si usted no renuncia vamos a interponer varios procedimientos para tener las personas idóneas ahí". Le dije que no me iba a ir ni que no le iba a dar mi renuncia".
De acuerdo con la minuta de la sesión de este viernes, se presentaron denuncias administrativas contra Martínez por incumplimiento de deber legal ante "evidente conflicto de interés".
También se presentaron denuncias y se iniciaron procedimientos administrativos sancionadores contra funcionarios de las áreas de administración, recursos humanos, obras, finanzas y recursos materiales.
En días recientes, se ventiló un presunto desfalco de al menos 60 millones de pesos del Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia en el Estado.
Toman oficinas
La Magistrada acusó que tras la decisión de destituirla en la sesión de hoy, su oficina fue tomada violentamente.
Indicó que distintos funcionarios que fueron nombrados por ella, como el Jefe del Seguridad, fueron relevados del cargo indebidamente.
"Irrumpen en mi oficina, cambian chapa con mucha fuerza y con gente que se nombró, entonces eso es ilegal totalmente, todo eso está sucediendo ahí. (Pero) yo no voy a salir ni derrotada ni cabizbaja", mencionó.
"Yo ya estoy haciendo mi denuncia, la voy a presentar formalmente y voy a interponer también un juicio de amparo; (voy a recurrir a) los medios jurídicos para combatir esta irregularidad y sancionar a los servidores públicos también por irrumpir en la oficina".