Banca ofrece a deudores restructuras disfrazadas: María Teresa

+La banca mexicana ofrece restructurar créditos y no respeta los programas y plazos, alertó la representante del Barzón Resistencia Civil, María Teresa Carbajal.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2020-11-03

Con el fin de generar mayor movimiento de capital, la banca mexicana ofrece restructurar créditos y no respeta los programas y plazos en el pago de mensualidades a los que estaban comprometidos con sus clientes en un programa anunciado en marzo de este año., ante la falta de recursos de la población.

La organización el Barzón Resistencia Civil alertó a los ciudadanos que una restructuración de su deuda es como si adquirieran un nuevo crédito, con nuevos plazos y nuevas tasas de interés, por lo que pidió a todas las personas que obtuvieron un crédito de la banca no dejarse engañar.

La representante legal del Barzón Resistencia Civil, María Teresa Carbajal Vázquez, dijo que los programas que ofreció la banca, con treguas y aplazamientos de pagos en créditos personales, hipotecarios, automotriz, entre otros, no los cumplieron.



Hay que recordar que en marzo pasado la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ofreció treguas o diferimientos en los pagos mensuales, de cuatro meses, cada banco iba a operar sus propios programas, con posibilidad de ampliar a seis y ocho meses, sin embargo, cuando se venció el programa anunciaron que ya no era posible continuar a la espera de las personas que habían sido beneficiadas con este programa.




Es decir, de acuerdo a Teresa Carbajal, la banca no cumplió con el programa y prefirieron ofrecer a sus clientes restructurar su deuda. Recordó que “no tenemos que olvidar lo que pasó en el 94 con las UDIS, con estos programas de rescate bancario que se dieron en aquellos años, y que en este momento pareciera ser una estrategia que están implementando las entidades financieras, pues una reestructura es un nuevo crédito, con un nuevo plazo y tasa de interés.




En algunos casos, con un nuevo saldo, y de ahí la importancia de estar atentos a la información que se va a firmar, hay que pedir asesoría", sugirió. Pidió a los deudores, procurar leer los términos de contratos y ofertas que les ofrezcan y entenderlas, ya que la población está en insolvencia económica y es complicado dijo tomar compromisos de pagos futuros, de los que no se esté seguro que se puede cumplir.

TEMAS RELACIONADOS:

|