Recortan mil 563 millones de pesos para presupuesto de Veracruz para 2021

+El proyecto de presupuesto de Veracruz para el 2021 se calcula en 128 mil 420 millones de pesos, lo que implica una reducción de mil 563 mdp

Zona Centro

El Mundo.- - 2020-11-11

El proyecto de presupuesto de Veracruz para el 2021 se calcula en 128 mil 420 millones de pesos, lo que implica una reducción de mil 563 millones de pesos en relación a lo que se ejerce este año.

Ayer se entregó el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2021 en el que se prevé una reducción en la ministración de fondos federales, además de una baja en la recaudación del Estado.

En consecuencia, se recortará el gasto operativo del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además, algunos fideicomisos como el del Hospedaje y el Fondo Ambiental Veracruzano tendrán una reducción importante. En el caso de la obra pública se reducirá el gasto en un 100 por ciento.

El documento Techo Presupuestales 2021 que integró la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), detalla que también habrá una baja en el pago de interés y el abono a capital de la deuda pública a largo plazo en más de 600 millones de pesos.

¿Cómo se va a gastar el dinero?

En la propuesta de gasto se prevé etiquetar 725 millones 835 mil pesos al Poder Legislativo, 50 millones menos de lo que se gasta este año (6% menos). Para el Poder Judicial, que debe recibir el 2 por ciento de los ingresos de libre disposición del Estado, se presupuestarían mil 593 millones de pesos, lo que implica 281 millones 120 mil pesos menos de lo que se gasta este año (15 % menos).

Se prevé un aumento en el gasto del Organismo Público Local Electoral (OPLE), le etiquetaron los mil 61 millones de pesos que solicitaron para la organización de las elecciones, en el caso del Tribunal Electoral, gastaría 93 millones 593 mil pesos; la Universidad Veracruzana recibirá un millón más, el subsidio estatal se calcula en 3 mil 62 millones de pesos; también se prevé un aumento para el Tribunal de Justicia Administrativa, se asignarían 69 millones 700 mil pesos.

Organismos autónomos como la Fiscalía General (mil 405 mdp) el Órgano de Fiscalización Superior (182 mdp) el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Datos Personales (45 mdp); Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (19 mdp), y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (64 mdp), mantendrán el mismo presupuesto que este año.

Tendrán aumentos en sus partidas el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (2 mdp); Radio Televisión de Veracruz (2 mdp); Instituto de Capacitación para el Trabajo (28 mdp); Procuraduría del Medio Ambiente (5 mdp); y se van a etiquetar 9 millones de pesos para el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Veracruz.

El resto de las dependencias y organismos descentralizados van a gastar el mismo presupuesto que recibieron este 2020.

Solo un fideicomiso recibirá fondos en 2021

Para los fideicomisos sólo recibirán recursos el Fondo de Desastres Naturales que dispondrá de 191 millones de pesos; se prevé una reducción en el Fideicomiso de Administración de Parque Takilhsukult; menor recaudación en el impuesto al hospedaje, y el Fondo Ambiental, así como el de Competencias Laborales del Estado, de Investigación Científica y Tecnológica, y el irrevocable de Administración e Inversión Becas y Financiamiento para la Educación Superior no recibirán subsidio estatal.

Para deuda pública se programó el gasto de 6 mil 483 millones de pesos, de esos 2 mil 515 serían para amortizar los créditos con la banca privada, es decir, reducir el total de lo que se debe; y 3 mil 923 millones para cubrir el interés que generan los préstamos. El gasto este 2020 es de 7 mil 155 millones de pesos, lo que implica una reducción para el año que entra de 672 millones de pesos.

LOS RECORTES

Dependencia Recorte

Secretaría de Educación 930 mdp

Secretaría de Infraestructura 560 mdp

TEMAS RELACIONADOS:

|