Veracruz desciende a quinto lugar en casos de dengue a nivel nacional

+Los municipios del Estado de Veracruz considerados como “Focos Rojos” son Chumatlán y Pánuco.

Zona Centro

- 2020-11-14

A diferencia del año pasado que era el segundo en la República Mexicana con más casos de dengue, al inicio de esta semana Veracruz es el quinto Estado con más casos confirmados de dengue de entre los 27 del país que registran la presencia de esta enfermedad, de acuerdo con la secretaría de Salud del Gobierno Federal.

Hace un año, Veracruz registraba 8 mil 536 casos confirmados de dengue y 23 personas fallecidas por esta enfermedad; en contraparte, al pasado lunes 9 de noviembre de este 2020, la entidad veracruzana reporta mil 411 casos confirmados y una defunción, esto es una reducción del 83.4 por ciento.

Con base en datos del informe “Panorama Epidemiológico de Dengue”, del Sector Salud, las cinco entidades federativas con el mayor número de personas afectadas por el dengue al 9 de noviembre del año en curso son:

Jalisco, con 4 mil 676 casos y 9 defunciones
Nuevo León, con 2 mil 112 casos y cero defunciones
Tamaulipas, con mil 845 casos y cero defunciones
Michoacán, con mil 651 casos y cero defunciones
Veracruz, con mil 411 casos y 1 defunción

Estos 5 estados suman 11 mil 695 casos confirmados de dengue del 1ro de enero al 9 de noviembre de este año, cifra que representa el 58.9 por ciento del total que ascendió a 19 mil 852 con 50 defunciones.

Las cinco entidades federativas en las que aún no se registran casos de dengue son: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México y Tlaxcala.

Es importante destacar que el año pasado, Veracruz se había mantenido como el segundo del país en casos confirmados de Dengue en la República Mexicana, después de Jalisco.

En el informe “Panorama Epidemiológico del Dengue 2019”, correspondiente a la semana 52 con fecha de corte al pasado, la Secretaría de Salud dio a conocer que los Estados con más casos y defunciones por dengue fueron:

Jalisco, con 11 mil 727 casos confirmados y 49 defunciones
Veracruz, con 10 mil 902 casos confirmados y 37 defunciones
Chiapas, con 2 mil 241 casos confirmados y 22 defunciones
Caso especial fue el estado de Morelos, que cerró el año pasado con mil 420 casos confirmados y 26 defunciones.

A diferencia del año pasado, como se mencionó al principio, Veracruz es ahora el quinto en casos de dengue de entre los 27 Estados del país que presentan esta enfermedad.

Por otra parte, los municipios del Estado de Veracruz considerados como “Focos Rojos” del dengue al nueve de noviembre son: Chumatlán y Pánuco.

Asimismo, los municipios considerados como “Focos Amarillos” del dengue en la entidad veracruzana son: Platón Sánchez y Tlachichilco

La Secretaría de Salud dio a conocer que las defunciones en estudio por probable dengue corresponden a los estados de Jalisco (40); Tamaulipas (34); Veracruz (16); Michoacán (12); Coahuila (8); Sonora (7); Chiapas (6); Guerrero (6); Puebla (6); Sinaloa (6); Quintana Roo (5); Morelos (4); Nayarit (3); Campeche (2), Guanajuato (2); Nuevo León (2); Colima (1); Querétaro (1) y Tabasco (1).

TEMAS RELACIONADOS:

|