El gobierno ha cumplido en el manejo de finanzas sanas: Waltraud Martínez Olvera
+De acuerdo con la funcionaria en este año se ha cumplido con el Plan de Desarrollo, y ha pesar del problema de Covid 19
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-11-16
Este 15 de noviembre en una ceremonia protocolaria en el Congreso del Estado, fue entregado el segundo informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Waltraud Martínez Olvera, jefa de la Oficina del Programa de Gobierno acompañada del secretario de Gobierno Eric patrocinio Cisneros Burgos, al Congreso del Estado.
Entrevistada a su llegada al Congreso del Estado, dijo que el informe que iba a entregar era muy esquemático e invitaba a todos a consultar los cuatro tomos de manera fácil, ágil por la información importante.
De acuerdo con la funcionaria en este año se ha cumplido con el Plan de Desarrollo, y ha pesar del problema de Covid 19, fue un año atípico sin embargo se ha cumplido en un suficiente porcentaje en los avances y el gobernador estará haciendo su informe ciudadano e invito a todos a escucharlo.
Dijo que es un gobierno que ha cumplido pese a la crisis de Covid y una de las cosas muy importantes en que podemos ver enfáticamente el cumplimiento de esta administración es en el asunto de un manejo sano de las finanzas.
Ya en su mensaje Ante los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso local, Martínez Olvera dijo que, en el segundo año del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, “se ha logrado cumplir paulatinamente con todos los compromisos sin incrementar la deuda pública, se ha mejorado la situación financiera del Estado de Veracruz y se han cubierto adeudos heredados por anteriores administraciones., Todo ello aún pese a los retos que implicó atender la emergencia sanitaria por Covid 19.
Explicó que a lo largo del documento se encuentra evidencia del compromiso de la actual administración con todos los sectores poblacionales encaminando los esfuerzos hacia la provisión con justicia social y en interés del bienestar común.
“El abatimiento de las desigualdades y el bienestar social, son prioridad para esta administración, por ello la redistribución de la obra pública ha permitido llevar accesos carreteros, centros de salud, espacios escolares y vivienda digna a las zonas rurales, pero sin descuidar la zona de interés comercial.
Gracias a estas acciones se han generado fuentes de empleo, mejorando las condiciones de vida de los que menos tienen.”
Reiteró que ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, la política de austeridad del gobierno permitió al estado llevar a cabo el fortalecimiento de la estructura de salud para la reconversión de unidades médicas hospitalarias; sin embargo, dijo que el esfuerzo hubiese sido en vano de no haber contado con la participación y conciencia de los ciudadanos quienes han respaldado las medidas.