El campo veracruzano sale adelante por su gente trabajadora: María de Jesús Martínez Sánchez
+No hay voluntad de apoyarlos manifestó la diputada del PAN María de Jesús Martínez
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-11-27
Luego de concluir la comparecencia del secretario de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPA), Eduardo Cadena Cerón, donde habló de la disminución del presupuesto para el campo durante 2020 y que este era insuficiente, pero el sólo recibe órdenes del Gobernador y del Secretario de Finanzas, es decir las demandas de los campesinos parecen que poco le importan al funcionario
En entrevista con la diputada del PAN María de Jesús Martínez Sánchez, que puntualmente en la comparecencia le pidió al funcionario que explicara en que se utilizó el presupuesto de 536 millones de pesos aprobado por los diputados para este año, y le recortaron 155 millones y sólo quedaron 380 millones de pesos, cuando las necesidades para el campo veracruzano son muchísimas y se verán afectados citricultores, productores de plátano, cañeros, ganaderos, lecheros entre otros productores.
Martínez Sánchez, comentó que es raro lo dicho por el funcionario en la comparecencia de que va a pedir una ampliación y los legisladores cumplieron con el presupuesto que y el lo dijo “yo sólo sigo instrucciones del gobernador y del Secretario de Finanzas y es lamentable que el campo no sea prioritario para él como titular de SEDARPA y tendría que estar defendiendo.
Trabajadores del campo trabajan con sus propios medios para salir adelante
Preguntamos a la legisladora como les ha ido a los productores de cítricos allá en Martínez de la Torre, distrito que ella representa.
Dijo que la gente del campo tanto en Martínez de la Torre y el Estado de Veracruz, trabaja con sus propios medios y el campo veracruzano sale adelante porque la gente del campo es trabajadora y comprometida y no están esperando un recurso porque no hay la voluntad de apoyarlos o aterrizar programas en su beneficio de los productores.
Señaló que en Martínez de la Torre, han podido mantener la economía estable gracias a que no se ha dejado de trabajar en la producción de cítricos, con las empacadoras y jugueras que exportan el limón a Estados Unidos y Europa y ha dado un beneficio, pero de apoyos por parte de l Sedarpa, no ha llegado nada.
Puso de ejemplo de 300 pequeños productores de Martínez de la Torre, que cumplieron con reglas de operación para recibir fertilizantes que, en 2019, no salieron y el secretario se comprometió que, en 2020, serían beneficiados.
Cadena Cerón sólo dio esperanzas y el compromiso de que en este año serían beneficiados esos productores