Gas del Noreste no tiene permisos vigente para gasoductos en Xalapa, Emiliano Zapata y Coatepec

+Perdió la vigencia de los permisos para la introducción de una línea de gas natural en la zona de Emiliano Zapata- Xalapa- Coatepec.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2020-12-08

En su comparecencia en el congreso local, la titular de Protección Civil Guadalupe Osorno Maldonado, reconoció que la empresa gas natural del noroeste, perdió la vigencia de los permisos para la introducción de una línea de gas natural en la zona de Emiliano Zapata- Xalapa- Coatepec.

La empresa ya no cuenta con los dictámenes de riesgo vigentes para la segunda etapa de obras, por lo que pretende realizar una nueva petición, manifestó la funcionaria.

Esto luego de que el presidente de la bancada panista Omar Guillermo Miranda, cuestiono a Osorno Maldonado para que explicara de los permisos otorgados a dicha empresa y si los proyectos de instalación del gaseoducto ya tienen los exámenes en regla, y confirmar si en Xalapa, Emiliano Zapata y Coatepec si existen las zonas adecuadas para la introducción de infraestructura para estos gaseoductos.

Sobre los estatutos de estos proyectos en el Estado, no sólo en estos tres municipios y su postura al respecto, cuantos dictámenes de riesgo se han emitido por parte de Protección Civil para validarlos.

Osorio Maldonado, reconoció que ya tuvieron reuniones en 2019, “a principios del 2019, me reuní con representantes de la empresa en donde expresaron su deseo de poder llevar a cabo este proyecto, sin embargo, en ese momento se encontraba en suspensión más bien pendientes los permisos de los ayuntamientos.

Al respecto ya se emitieron tres dictámenes de riesgo, el primero en 2015, en la primera etapa, posteriormente un o en 2017 también para la primera etapa y uno en 2017 para la segunda etapa.”

Indicó que los dictámenes de riesgo tienen vigencia de dos años, en este caso quiere decir que ya no está vigente y la empresa tiene que hacer su tramite y nosotros no tenemos ningún tramite de la empresa gas natural del noroeste, que tiene concesionado el gaseoducto.

Sin embargo, señaló que si la empresa cumple con los requisitos de ley y solicita el dictamen, se le emitirá su dictamen de riesgo y esto no contraviene las otras obligaciones que tiene con los otros niveles de gobierno.

5 empresas de gas natural operan en el Estado

La funcionaria dijo que son 5 empresas de gas natural que están establecidas y que tienen permisos para establecerse en 20 municipios del Estado, de acuerdo a licitaciones públicas y concesiones que ya se hicieron. De los que ya tienen la concesión, está el gasoducto sur de Texas – Tuxpan, en operación, el sistema de distribución de gas natural de la zona geográfica Veracruz que abarca los municipios de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec.

el sistema natural de gaseoducto tramo Naranjos Tamasunchale, que pasa por el municipio de Naranjos, el sistema de transporte de gas natural Córdoba -Fortin – Ixtac y la zona de altas montañas y la línea troncal principal de gas natural en la Ciudad Industrial Bruno Paglai en Veracruz, el sistema de transporte de gas natural para usos propios en San Rafel y el sistema de gas natural de regulación y medición siteyei, con presencia en Perote.

Hay que recordar que fue en la administración del priista Américo Zúñiga Martínez, en mayo de 2017, cuando el cabildo de Xalapa aprobó la instalación de un gasoducto de 12 kilómetros de la empresa Gas Natural del Noroeste.

Con una concesión por 30 años en dos etapas, en la primera etapa surtiría a empresas privadas como Wal-Mart, Vips y El Portón, los hoteles ubicados en la avenida Lázaro Cárdenas y el hospital Ángeles y las empresas Coca Cola y Nestlé ubicadas en Coatepec.

En la segunda etapa del proyecto se contempla una ramificación para las zonas habitacionales.

El gasoducto atravesará la ciudad de Xalapa por la avenida Lázaro Cárdenas, 20 de Noviembre y Circuito Presidentes hasta la carretera a Coatepec.

proyecto conto con dictámenes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semartnat).

TEMAS RELACIONADOS:

|