María de Lourdes Fernández Martínez, consejera del OPLE
OPLE, preparado para próximas elecciones en el Estado: María de Lourdes Fernández Martínez
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-12-30
La Consejera del OPLE, María de Lourdes Fernández Martínez experta en derecho electoral, nos explicó que las Consejerías que se van a integrar para Consejos distritales y municipales, las convocatorias fueron aprobadas el pasado 16 de diciembre. Entre los requisitos es que los interesados sean mayores de 23 años, sepan leer y escribir y no estén vinculados con ningún partido político, para garantizar la imparcialidad en cumplimiento de sus funciones.
Cuantas vacantes existen para consejeros electorales.
María de Lourdes Fernández, manifestó que son poco más de mil 600 vacantes en todo el Estado, 212 Consejos municipales que se van a integrar, más 30 Consejos distritales, para la integración dijo que unos de los elementos a considerar para poder integrar los Consejos municipales independientemente de que cumplan las fases de la convocatoria, es que se integren mitad mujeres y mitad hombres.
Estarán integrados de manera paritaria
En el caso de los Consejos distritales estarán integrados por 5 consejeros de los cuales uno ocupará la presidencia y cada uno de estos consejos tendrá una Secretaría y dos personas que ocuparán el cargo de vocal de capacitación y la otra vocal de organización.
En el caso de los Consejos Municipales, dependerá de la cobertura o alcance del número de casillas, se integrarán dos tipos de Consejo, uno integrado por tres consejeros que de igual manera uno integrara la presidencia y tendrán su secretaría y dos vocalías de organización y capacitación y estarán integrados de manera paritaria.
Explíqueme sobre el examen que se va a aplicar la Universidad Veracruzana el próximo 16 de enero para ser consejero
Efectivamente será el 16 de enero y lo importante es que el examen lo aplicara la UV, “que nos va a garantizar esta parte, el OPLE, no tiene absolutamente ninguna injerencia en la aplicación del examen., la UV diseña todo el examen de hecho hay un acuerdo en el cuál efectivamente el Consejo General aprueba que sea la Universidad veracruzana quien implemente la aplicación del examen y quien va a calificar los reactivos.
Y lo único que nosotros podemos decir es que, de esta calificación para el caso de los consejos municipales, se tendrá que aplicar un mínimo de 60 por ciento y para los distritales tendrán que tener un mínimo de 70 por ciento, para pasar a la siguiente fase dentro de la convocatoria”.
Indicó que, para los aspirantes hay una guía publicada en la página del OPLE y también al registrarse hay un vínculo donde pueden descargar la guía que pueden consultar y les servirá como base para poder presentar su examen. De existir inquietud, duda o complicación para poder descargar la guía para poder registrarse hay un teléfono publicado en la página donde les podrán apoyar en el registro y en las oficinas centrales hay dos módulos donde los apoyan para cualquier inquietud.
Salarios de consejeros distritales y municipales, serán entre 28 mil, diez mil y 7 mil pesos
Dijo que para las presidencias es un sueldo neto de 28 mil pesos y para el caso de las consejerías es de aproximadamente de diez mil pesos., en el caso de los consejos municipales hay variantes por la extensión del alcance que llevan del número de casillas en cada municipio. Los consejos más grandes pudieran ir entre los 27 mil pesos las presidencias hasta los 7 mil pesos sueldos netos y para el caso de las consejerías desde los diez mil pesos un poco más y diez mil pesos las consejerías de los consejos municipales más pequeños.
La consejera María de Lourdes Fernández Martínez, dijo que aparte de ser una oportunidad laboral, como ciudadanos es formar parte de esta fiesta democrática desde Lado de los anfitriones al estar recibiendo los votos, contarlos, en el caso de los consejos municipales llevaran como principal tarea el computo de las elecciones de los cargos edilicios de los ayuntamientos y los consejos distritales el computo de la elección de diputados.
OPLE, preparado para Las demandas de todos los partidos en próximo proceso electoral
Dijo que en ese sentido “el OPLE, está preparado para poder garantizar certeza, transparencia, que todas las actuaciones que está realizando el Consejero General y las propias áreas, están encaminadas a dar total y estricto apego y cumplimiento a lo que nos marca la normatividad por eso yo podría comentarte que tanto los partidos políticos como la ciudadanía en general pueden tener total confianza que estaremos trabajando puntualmente muy atentos y muy vigilantes para que todo se cumpla a cabalidad”.
Concluyo diciendo que los aspirantes tienen hasta el 10 de enero para inscribirse en el OPLE para los consejos municipales y los distritales hasta el día 12 de enero se cierra el registro.
Invitó a la ciudadanía a participar. “En realidad es que a veces pudiera llegarse a tener la idea que esto ya está digamos planeado y demás., en realidad es que la idea del OPLE Veracruz, es poder trasmitir a todos y a todas, que todos tienen la oportunidad de participar, todos pueden formar parte de estos consejos la intención es que se registren, estudien, apliquen su examen y que pueden confiar que pueden formar parte de la autoridad electoral.
Lo mejor que estos consejos van a estar y pueden estar integrados por “mis vecinos, tus vecinos que nosotros conocemos y eso garantizará darles legitimidad a los resultados y desde luego mayor confianza saber que son los propios ciudadanos quienes están contando los votos y que garanticen que los votos se cuenten bien y por eso los invitamos a participar y que se confíen hasta el último día, sino que empiecen con su registro para que tengan oportunidad de revisar y estudiar la guía.