Empleada de Comunicación Social de Veracruz muere por covid, esposo acusa negligencia
+Manifestó que su esposa Tania Merino, padecía diabetes y no le permitieron incapacitarse.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2021-01-07
El señor Oscar Ocampo Mora, en una carta dirigida al gobernador Cuitláhuac García Jiménez; Namiko Matzumoto Benítez Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Lorena del Carmen Mendoza Sánchez, Comisionada Ejecutiva estatal de Atención Integral a Víctimas.
Acusa directamente de negligencia al Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado Iván Joseph Luna Landa; Alfonso Galicia jefe de la Unidad Administrativa; Elías Hernández Olivares jefe de Recursos Materiales y a Gladys Salazar González jefa de Recursos Humanos, como responsables directos del reciente fallecimiento de su esposa, Tania Merino García.
Oscar Ocampo Mora, manifestó que su esposa la señora Tania Merino García, era empleada de Comunicación Social del gobierno del Estado, y falleció por coronavirus porque a pesar de que padecía diabetes no le permitieron incapacitarse.
Dijo que, desde el inicio de la pandemia de Covid 19 en marzo pasado, hicieron caso omiso al padecimiento de su esposa quien padecía diabetes y en su momento presentó el documento médico que acreditaba su enfermedad y no se le permitió ausentarse de su trabajo e irse a su domicilio.
Carta de Oscar Campos Mora
Xalapa, Ver. a 7 de enero del 2021., Ing. Cuitláhuac García Jiménez Gobernador del estado de Veracruz Lic. Namiko Matzumoto Benítez Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz Lic. Lorena del Carmen Mendoza Sánchez Comisionada Ejecutiva estatal de Atención Integral a Víctimas.
A Quien corresponda: Por medio de la presente hago mención de las siguientes personas cuyo cargo ocupan en la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Veracruz: Iván Joseph Luna Landa (Titular); Alfonso Galicia (jefe de la Unidad Administrativa);
Elías Hernández Olivares (jefe de Recursos Materiales) y a Gladys Salazar González (jefa de Recursos Humanos) a quienes señalo como responsables directos del reciente fallecimiento de mi esposa, Tania Merino García.
El motivo por el cual hago esta denuncia es que desde que inició la pandemia de COVID-19, hicieron caso omiso al padecimiento de mi esposa, quien padecía diabetes y que en su momento presentó el documento médico que acreditaba su enfermedad. Ellos estaban conscientes de que mi esposa era vulnerable y que mes con mes acudía a tratamiento en DIABETIMSS.
Mi esposa presentó el documento que le otorgó el seguro social donde le solicitaban incapacidad porque era una persona vulnerable y considerada dentro del grupo de alto riesgo, sin embargo, le fue negada y mi esposa por no desacatar instrucciones porque era empleada de confianza, tenía miedo que la corrieran y siguió asistiendo a sus labores en el área de Recursos Materiales de las oficinas de la Coordinación General de Comunicación Social ubicadas en la Av. Américas #58.
Cabe señalar que la jefa de Recursos Humanos, Gladys Salazar González, le dijo a mi esposa que sólo le daban incapacidad a la gente que tiene base pues sólo a ellos se les respetaba y que ella que era de confianza tenía que seguir laborando. Mi esposa se contagió de COVID-19 dentro de las instalaciones de la dependencia donde ella laboraba. Lo que vivió mi esposa, Tania Merino García, fue estrés en el trabajo y sobretodo el miedo a que la corrieran si es que dejaba de asistir por querer cuidarse por la diabetes. Gracias a la negligencia de estas personas antes mencionadas, ahora mi esposa ya no se encuentra con nosotros y ha dejado a dos hijos pequeños sin la protección, el cuidado y el amor que sólo una madre puede darles.
Solicito a través de esta carta pública el apoyo a las autoridades correspondientes y a quién pueda ayudarnos y orientarnos para que se haga justicia ante esta arbitrariedad y se proceda contra los responsables.