Los claroscuros del PRI

Por Inocencio Yáñez Vicencio.

Zona Centro

Inocencio Yáñez Vicencio - 2021-01-16

Generalmente a un partido se llega hoy buscando resolver problemas personales o para tratar de conquistar el poder político, con el fin de que realmente se ponga al servicio de lo público. Nada de extraño tiene que en una sociedad donde se exalta hasta el paroxismo lo individual y lo mercantil halla personas que el motor que los mueva sea el apetito personal. Se toman muy en serio que el Estado debe estar al servicio del individuo y no al revés. Nadie puede negar que vivimos una sociedad donde se comercia todo, incluso los órganos humanos. Con dinero nadie sufre por hacerse de un órgano para un transplante. Con dinero puedo hacer que mis cenizas estén en la Iglesia más importante, más cerca del Señor. Desde luego, no faltarán justificaciones. No obstante si hay gente que cree en lo público y lo pone en primer lugar.

En lo persona puedo decir que el PRI me ha dado:
1. En 1966, no obstante que era director juvenil del tricolor, me llevaron a prisión por hacer una huelga en la Sec. Tèc. Núm. 33(hoy 2) de Tuxpan.
2. El presidente municipal creó tres becas de 300 pesos mensuales que distribuyó arbitrariamente, sin considerarme, al contrario, yo venía cobrando una de 100 pesos,que al irme en 1967 a la CDMX, le pedí me la pagarán por adelantado y lo negó, lo que me complicó todo, porque yo no tenía otro ingreso.
3. En 1968 no pude ni esconderme en Tuxpan, porque el General Joaquín Paredes Menchaca, me declaró enemigo de la ciudad. Se fue contra los Torres, jóvenes que se llevaron al campo militar por distribuir un volante en el parque principal.
4. A principios de 1969 me encerraron en las mazmorras de Tlaxcoaque. 5. Después de haber realizado el Encuentro Nacional por la Reforma y Democratizacion de la Enseñanza con asistencia de jóvenes trotskistas, socialistas, y otros eventos, el dirigente del MNJR, Fidel Herrera Beltrán , cuando es enviado a la junta de mejoras y al PRI-DF, ni me recibió, tuve que irme con José Murat al ICAP como coordinador de los centros de capacitación estatales, donde ni me pagaron más de un año.
6. No obstante haber trabajado con Demetrio Ruiz Malerva en la campaña de Miguel De Lamadrid, al ser recomendado por Camacho Solís para Comunicación Social de la SPP, pasaron seis meses sin que me llamara, por lo que fui a verlo. Me dijo que no me había hablado porque lo único que podía ofrecer era lo mismo que tenía yo en Educación Agropecuaria y que era de base y lo suyo no. Le expresé que él era mi proyecto y que me mudaría. La verdad es que al ver que las subdirecciones las había entregado a parientes y damas de compañía , comprendí lo que era ese proyecto.
7. Pretendí asistir a la XIV Asamblea de Luis Donaldo Colosio, pero salgo electo en mi seccional pero en la municipal Yorio y Pericles, imponen su lista por instrucciones Dante, donde me excluyen.
8. A mí nadie me impulsó ni siquiera a una candidatura suplente de regidor. El único que me ofreció una diputación es Miguel Ángel Yunes Linares.
9. Al arribar Fidel Herrera Beltrán en la campaña de Alemán, nos reencontramos ,pero al alcanzar la gubernatura a mi me deja fuera, lo que no me extraña, porque él siempre se deslumbró por el linaje y el juniorismo. Me abre el camino para llegar a la Fundacion Colosio. Casualmente los consejeros no querían firmar. Apenas me firmaron el 50+ 1 porciento.
10. Que Duarte no me dió un sólo dia de trabajo en su gobierno. Tuvo sus razones. Yo no lo apoyé. Hace unos días Víctor Lezama recordaba que ya destapado declaré que era candidato de papel. Lo que públicamente me reclamo.
11. No obstante que salí de la Fundación cuando mi ejercicio había terminado, no hubo decencia para sustituirme. Me queda la satisfacción de haber reactivado una estructura, haber sido un crítico desde dentro, como en IAP me lo encaró Duarte, y haber logrado que el PRI se declara socialdemócrata.
12. Dicen en mi pueblo que la mejor manera de echar a alguien de casa es levantarle la canasta. Lo puede ser de muchas formas. Una de ellas es darle un sueldo que lo mate de hambre. Sobre todo ahora que las ideas parece que a algunos les estorba.

Pero en mi caso está demostrado que yo me incorporé al PRI, como creo que hay muchos otros, no para resolver mis problemas personales sino para buscar contribuir a resolver los problemas comunes, por eso mi militancia nunca la hice depender de humores y gestos. Esl me permite valorar y reconocer que el PRI repartió la tierra a los campesinos, llevó la educación a los lugares más apartados, sin importarles los mocha orejas, creo el Libro de Texto Gratuito, el Sistema de Salud, con el único que hoy se le hace frente a la pandemia que nos flagela, el ISSSTE, el IMSS, el INFONAVIT, Ciudad Universitaria, el sistema de educación normal, el Poli, los tecnológicos, los centros turísticos , la red carretera, la infraestructura para la atracción de la inversión , instituciones para limitar el poder , instituciones para legitimar la lucha de contrarios y con sus mayorías hizo posible reformas para la alternancia en el gobierno.
Miradas así las cosas, puedo decir que si el PRI nunca me promovió a ningún puesto de representación política, por lo menos no limitó mi critica, con la cual yo creí que colabora con aquellos que luchan porque sea un instrumento al servicio de la sociedad y la verdad anda mal, pero los otros andan peor, lo cual no es consuelo pero si un buen punto para elegir.

Muy a pesar de quienes no quieren saber de ideas, yo soy de la convicción de que ningún partido puede acreditar ser una mejor opción sino en relación con los modelos, ideales y propuestas que abrace y eso se hace con ideas

TEMAS RELACIONADOS:

|