Con 38 votos a favor, Congreso local aprueba ampliación presupuestal del OPLE, TEV, FGE y UV
+OPLE tendrá un presupuesto de hasta 352 millones de pesos y del TEV por hasta 4.6 millones de pesos y la UV una ampliación de hasta mil 682 millones de pesos
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2021-02-18
La Presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, la diputada Rosalinda Galindo Silva, subió a tribuna del pleno para dar a conocer el dictamen de ampliaciones presupuestales de los organismos autónomos: Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Fiscalía General del Estado (FGE) y la Universidad Veracruzana (UV).
La legisladora de MORENA se refirió a la propuesta de ampliación presupuestal del OPLEV, por hasta 352 millones de pesos y del Tribunal Electoral de Veracruz, por hasta 4.6 millones de pesos y la ampliación presupuestal a la máxima casa de estudios la Universidad Veracruzana, por un monto de hasta mil 682 millones de pesos, que también corresponde para solventar créditos fiscales por incumplimiento de pagos al SAT durante 2014 y 2015.
También, expuso que se solventarán los pasivos de la Fiscalía General del Estado, por un monto de 347 millones de pesos como consecuencia de la falta de pago de los créditos fiscales determinados por el Sistema de Administración Tributaria, por incumplimiento en el pago de las ministraciones destinadas a cubrir los Impuestos sobre la Renta retenidos por concepto de sueldos y salarios en 2015 y 2016, dinero que fue saqueado de las arcas de Veracruz por la administración de Javier Duarte y que tampoco fue repuesto por el gobierno yunista.
sostuvo que el Congreso del Estado cumple con los compromisos adquiridos, en pro de una democracia más justa y competitiva, y en sanear las finanzas públicas del Gobierno de Veracruz, a fin de priorizar el beneficio de las futuras generaciones.
Señaló que este Dictamen obedece a las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Acción de Inconstitucionalidad 241/2020 y sus acumulados, donde se restableció la vigencia de los elevados porcentajes de financiamiento a los partidos políticos y se restituyeron los órganos desconcentrados municipales de la autoridad administrativa electoral.
Dijo que la LXV Legislatura cumple con el mandato constitucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; sin embargo, dejó en claro que la Cuarta Transformación está en contra del altísimo costo del voto, del despilfarro de dinero hacia partidos políticos y en general, de que nuestro sistema electoral sea uno de los más caros a nivel mundial.
“Es lamentable que se destinen tantos y tantos millones de pesos hacia los partidos políticos, máxime cuando tenemos un pueblo veracruzano lleno de pobreza y necesidad. En MORENA seguiremos a favor de la inversión pública en otros rubros como salud, educación e infraestructura”, sostuvo en la Máxima Tribuna de la entidad.