Auditoría Superior de la Federación no hizo observaciones, pidió aclaraciones
+El presidente de Jucopo que lo solicitado por ASF, no es observación sino aclaración.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2021-02-26
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hiciera observaciones al congreso de del Estado sobre gastos de 118 millones 147 mil 394 pesos, que no habría podido comprobar ante la ASF y que, en teoría, se habrían ejercido a través del capítulo 4000 (Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas) en su presupuesto 2019.
En entrevista el presidente de la Junta de Coordinación Política del congreso del Estado Juan Javier Gómez Cazarín, manifestó que no es que la (ASF), haya hecho observaciones sobre el destino de más de 118 millones de pesos en 2019 y que no es una observación como tal la que hace la instancia federal y que todo será aclarado.
Gómez Cazarín indicó que Todos los legisladores tienen entender que de deben entregar y rendir cuentas, “nosotros no vamos a ser tapadera de nadie y de ningún compañero de Morena, aunque sea diputado”.
Sin embargo, reconoció que la (ASF), si les pidió aclarar sobre el uso del recurso, pero no los “observó”.
Reiteró que “No son observaciones, fueron una aclaración, quiero decirles que sí es cierto, nosotros mismos solicitamos que nos estuvieran auditando, antes no se pedía eso, pero no podemos seguir en el mismo rumbo de las legislaturas pasadas, nosotros queremos cuentas claras”. Dijo.
Hay que señalar que todas las legislaturas acuerdan con los diputados locales la llamada “dieta”, que no es otra cosa que el dinero que les es entregado a cada bancada o a cada diputado que es empleado para realizar sus tareas como representantes populares.
El Congreso Local ministra a través de tres entregas mensuales a las y los legisladores entre 40, 45 mil y 90 mil pesos por concepto de “dieta”, el cual tienen que justificar a detalle, lo que la mayoría no atiende.
Esos 175 mil pesos mensuales destinados a cada una de las y los diputados provienen del capítulo 4000 (Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas) al que habrán de sumar el monto que reciben por concepto de sueldo que es de 58 mil pesos mensuales.