Aplazan votación de juicio político contra ex presidenta del Poder Judicial
+Decisión final la tiene el poder judicial, dice Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de Comisión instructora dice que podría ser inhabilitada por diez años
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2021-03-11
No fue subida al pleno del congreso, dictamen de la Comisión Instructora de la 65 legislatura del Estado, que determina procedente el juicio político contra la magistrada y ex presidenta del Poder Judicial Sofía Martínez Huerta.
En las discusiones de descargo se analizaron 64 pruebas en contra de la ex magistrada presidenta, y se le pretende aplicar juicio político por los delitos de usurpaciones de funciones, incumplimiento de un deber legal y de abuso de poder.
En entrevista el presidente de la junta de coordinación política (Jucopo), Juan Javier Gómez Cazarín, dijo que se está trabajando en el tema la Comisión instructora tomo ya una determinación, los diputados tendrán que tomar también su decisión., lo cierto es que “aunque aquí se votara a favor o en contra, la decisión final la tiene el mismo poder judicial nosotros solamente vamos a emitir un juicio en base a lo que nos entregaron”.
Por su parte el presidente de la Comisión instructora del congreso local Víctor Manuel Barrientos, explicó que “el dictamen se remita a la sala constitucional y la sala constitucional dictamine si está a favor se sube al Consejo de la Judicatura para que al igual sea votado, si es votado por mayoría se sube al pleno del Tribunal superior finalmente para dictamine en el último de los casos, la destitución o inhabilitación hasta por diez años.
Vargas Barrientos, dijo que se preveía que este jueves sería votado en el pleno del congreso, el juicio político de la magistrada, ya que la ley establece que ya entregado a la Secretaría General se va a agendar a la próxima sesión a la que se convoque a los diputados locales