Pensionados del ISSSTE demandan pagos de pensiones en salario mínimo, no en UMAS

+Exigen respetar sus derechos como dice la ley.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2021-03-18

De nueva cuenta pensionados y jubilados del ISSSTE, se manifiestan en Plaza Lerdo de la capital y simultáneamente en otras ciudades del Estado, exigen respetar sus derechos como dice la ley, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó que sus pagos por pensión o jubilación, fuera en UMAS y no en salario mínimo, como se les venía depositando su dinero.

En entrevista José Luís Ávila Hernández secretario general del comité estatal de la Coalición Nacional de jubilados y Pensionados del ISSSTE, que esta medida tomada por la (SCJN), les reduce 52.80 pesos diarios a sus pensiones., cuando el salario Mínimo es de 141 pesos con 70 centavos.

Dijo que hay pensiones como la de los maestros que alcanzan hasta los diez salarios mínimos “les están quitando diariamente 528 pesos, que al mes se reflejan en más de 15 mil pesos y al mil pesos año en 144 mil pesos, imagínense lo lesivo de este infundio que avala la suprema corte de justicia de la Nación”-

Hicieron un llamado al presidente de la República, para que intervenga “por nosotros ante la SCJN y vuelva a pagarse las pensiones en salarios mínimos y no en UMAS, al presidente de la República le pedimos madamas que haga justicia, ya que ha manifestado en dos mañaneras o tres que están destruyendo el caso y que nos están lesionando en gran forma y que va haber el mecanismo para podernos resarcir un poco de nuestras pensiones o compensar lo que nos están quitando”-

Hay que recordar que la reforma a la ley de pensiones se aprobó en la administración de Enrique Peña nieto, pero fue en la actual administración de Morena que la (SCJN), determinó que el pago a jubilados y pensionados en UMAS y no en salario mínimo, como antes y esto le reduce sus ingresos a este sector de la sociedad.

TEMAS RELACIONADOS:

|