Búsqueda de personas desaparecidas no han parado: Brenda Cerón Chagoya

+Arbolillo, Ixtaczoquitlán, la Gallera, la Guapota y la zona sur del Estado, donde se han Recuperado restos humanos: Brenda Cerón Chegoya.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2021-04-22

Integrantes del colectivo enlaces Xalapa y familiares de personas desaparecidas, realizaron una jornada de información de personas no localizadas y entregaron a la gente folletos con fotografías y colocaron carteles en árboles y postes de la capital del Estado.

La encargada del despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda del Gobierno del Estado, Brenda Cerón Chagoya, acompaña al colectivo enlace Xalapa de personas desaparecidas, en su recorrido esta jornada de información, donde pegaron en árboles y postes fotografías con datos de sus familiares desaparecidos.

En entrevista Brenda Cerón Chagoya, informó que continúan con las brigadas de búsqueda en vida que ayudan en la memoria y a poder visibilizar esta problemática que tenemos desde hace muchos años en el Estado y que no se nos olvide que seguimos en búsqueda de personas desaparecidas.

Dijo que hoy participa el colectivo enlaces Xalapa, que son varias familias unidas desde 2016, para búsqueda de sus hijos e hijos que se encuentran desaparecidos.

“Estamos haciendo cronológicamente una exposición desde 2008 hasta el 2020, que tenemos personas desaparecidas y bueno la idea es que las personas que circulan sobre estas áreas a visibilizar y sensibilizarse y además si tienen una información que pudiera ayudar a localizar a estas personas., pues que podamos apoyar con esta situación”.

Reiteró que las búsquedas de personas desaparecidas no han parado que tienen una agenda que les permite abarcar desde el escenario de búsqueda forense, de búsqueda en vida y búsqueda inmediata, en el norte centro y sur del Estado y no han parado a pesar de la pandemia.

“La búsqueda es una actividad esencial que no puede parar y que si es importante que sigamos activos en eso y así lo hemos estado haciendo”.

Cuestionada sobre los nuevos puntos localizados en la zona centro del Estado, de restos humanos y cómo va el procedimiento y cuantos se han hallado hasta el momento.

Explicó que ellos tienen el hallazgo positivo y “le pasamos la batuta a la fiscalía a servicios periciales y ellos son los que dictaminan ya en el estudio en laboratorio de cuantos individuos se trata., no podría yo darte en este momento un número porque primero tendríamos que esperar que los dictámenes nos arrojaran de que todo lo que se recuperó es determinante a ciertas personas”.

Dijo que las recuperaciones de restos humanos, se han registrado en arbolillo, en Ixtaczoquitlán, en la Gallera, en la Guapota, en la zona sur del Estado, lamentablemente son distintas zonas del Estado, donde hemos tenido recuperaciones y seguimos atendiendo esta situación de años atrás como años recientes.

Indicó que en la zona sur están trabajando en localidades cerca de Coatzacoalcos, y para no alterar la situación que están presentes las familias, no damos detalles de los lugares específicos. En el caso de la estancia Garnica, dijo que ha sido una solicitud de los colectivos de la zona centro, donde se acordó que entraran todos los que pertenecen a la zona centro del Estado en coordinación con todas las instituciones que hemos estado presentes.

Como fiscalía, Comisión de búsqueda, Comisión de víctimas y Derechos humanos, para trabajar junto con el Instituto de pensiones del Estado, en que nos proporcionen el espacio para poder abordar esta búsqueda.

“Que ha sido la petición de las familias desde hace mucho tiempo y bajo un plan de trabajo muy estricto estamos apegados con las nuevas tecnologías que se pueden utilizar como radares, drones, para no dañar ni alterar las instalaciones y al mismo tiempo descartando los espacios que pudieran haber sido alterados como para ocultar restos humanos”.

TEMAS RELACIONADOS:

|