No hay condiciones para el regreso a clases presenciales: Tania Cruz Santos
+La diputada federal de MORENA, Tania Cruz, dijo que todavía faltan condiciones para el regreso a clases, ante la nueva ola del coronavirus.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2021-08-04
“Porque hay "mucha población que no se ha vacunado", la diputada federal de MORENA, Tania Cruz Santos, dijo que todavía faltan condiciones para el regreso a clases presenciales, ante la nueva ola del coronavirus.
"Creo que todavía faltan condiciones un poco más óptimas para que se pueda regresar a clases presenciales, porque hay mucha población que no ha sido vacunada, padres de familia que están en el rango de los 30 y 18 años de edad."
La legisladora Federal por el distrito de Coatzacoalcos, dijo que lo ideal es que se apresure la vacunación.
"Lo ideal es que el gobierno federal apresure la vacunación, creo que en la medida de posibilidad podrá regresar a clases presenciales".
¿No es prudente el regreso a clases presenciales?, se le insistió.
Considero yo que todavía falta, seguimos con el tema de la vacunación por arriba del 52 por ciento, creo que hace falta más población vacunada.
Resaltó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció para octubre el esquema de vacunacion para jóvenes y estudiantes.
Vacunados más de 58 millones de mexicanos
De acuerdo a la Secretaría de salud, hasta el 23 de julio, habían sido aplicadas 58 millones 249 mil 143 dosis de vacunas de las seis diferentes vacunas contra covid-19 autorizadas en México por Cofepris; Pfizer-BioNTech, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac, CanSino, Sputnik V, y a partir de este lunes inicio la vacunación para jóvenes de 18 a 29 años en todo el país.
Es decir según la dependencia, se ha vacunado el 45% de la población en total, 23 millones 121 mil 276 personas tienen el esquema completo de la vacuna contra la pandemia, mientras 17 millones 511 mil 158 personas tienen apenas una dosis.
Al país han llegado 77 millones 422 mil 585 dosis de las seis vacunas contra covid-19; las primeras arribaron por parte de Pfizer desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta el momento, éstas son las cifras que concentra México:
Pfizer - BioNTech (dos dosis por persona): 24 millones 201 mil 645 dosis.
AstraZeneca (dos dosis por persona): 25 millones 788 mil 400 dosis.
SinoVac (dos dosis por persona): 16 millones de dosis.
Sputnik V (dos dosis por persona): 4 millones 400 mil dosis.
Cansino (una dosis por persona): 5 millones 682 mil 540 dosis.
Johnson & Johnson (una dosis por persona): un millón 350 mil dosis.