CANACO apoya restricción de movilidad; pide que se apliquen en otras zonas de la ciudad
+Más de 500 comercios han cerrado en la capital del Estado, desde inicio de la pandemia.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2021-08-09
Luego del decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado, sobre restricción en la movilidad en 131 municipios con semáforo rojo, así como dependencias estatales, para buscar disminuir contagios de Covid 19.
Para el presidente de CANACO-Xalapa, Bernardo Martínez Ríos la medida no sólo afectará a la actividad comercial sino a las zona que se encuentren con restricciones, porque siempre que hay una inmovilidad para que el consumidor pueda llegar a un negocio en los centros dónde haya aglomeraciones, eso es evidente que afecta, ya lo hemos vivido en meses anteriores cuando en Xalapa, hubo restricciones para acceder al centro.
Los empresarios pugnan Porque restricciones no vayan dirigidas sólo a comercios del centro sino que se hagan operativos en otras partes de la ciudad dónde muchas veces protocolos de sanidad y distancia no se llevan a cabo al cien por ciento.
Señaló que cómo Cámara abogan por que en todas las actividades se hagan reconversiónes seguras y ven con buenos ojos dejar trabajar algunas actividades en algunos casos con aforos bastante reducidos (25%), habrá que ver dijo si es rentable trabajar así., pero el exhorto es que se sigan reforzando sus medidas en los negocios y cuando vaya la gente sientan que están seguros porque se están llevando todos los protocolos y lineamientos.
Más de 500 comercios han cerrado en la capital del Estado.
Cuestionado en el sentido de cuantos comercios han cerrado y de cuanto han sido las perdidas por la pandemia, Martínez Ríos dijo que se tiene una estimación de que en Xalapa han cerrado más 500 comercios en diferentes partes de la ciudad, hemos visto una gran cantidad de comercios cerrados de cortinas abajo, incluso una restricción de empresas que siguen operando, pero con menos personal, con menos sucursales.
CANACO vinculado con municipio y Secretaría de salud, en protocolos.
El presidente de CANACO –Xalapa, Manifestó que están trabajando con el distintivo CANACO, para vincularse con la autoridad municipal y de salud para que comercios afiliados cumplan con 60 puntos y eso le garantice al consumidor que está cumpliendo con los protocolos y le dé seguridad, ya que ahorita más que nunca tenemos que incentivar que todas las actividades sean seguras.
Regreso a clases con prudencia e inteligencia definiendo protocolos en escuelas.
Bernardo Martínez Ríos, expuso que están de acuerdo en un regreso a clases, siempre y cuando se definan bien cuales van a ser los protocolos que se van a llevar en las escuelas, que realmente se acaten y se lleven a cabo.
Porque regresar a clases sin un protocolo sin un sistema bien definido de organización pues la verdad esto nos podría llevar a una situación lamentable con los menores, con los padres y con los propios maestros. Si estamos a favor de una manera prudente de una manera inteligente, porque eso puede darle dinamismo a la economía al sector papelero.
“Sin embargo si quiero ser muy responsable en mi declaración y sí, siempre y cuando se lleven a cabo los protocolos que no los conocemos cuales van a ser y que circunstancias y dos, estamos viendo hoy la semaforización del Estado de Veracruz, estamos prácticamente en rojo pocos municipios que se salen de este rango, entonces creo que es una medida que hay que evaluar que hay que ser prudentes.
Porque ahorita está en un rebrote, la demanda de oxígeno está a tope, sino es que rebasada, la lista de hospitales prácticamente la mayoría, sino es que el 80 90 por ciento de los hospitales yo tengo acceso a información están al cien por ciento con camas. Hay que ser responsables, prudentes, hay que avanzar en la vacunación, no se ha vacunado a los menores, nos parece que hoy en el momento que estamos viviendo de esta pandemia, tenemos que ser muy cuidadosos y poner siempre por encima la salud y más la de los menores”.