Tenemos toda la documentación de la cuenta pública en regla, dice alcalde de Zongolica
+Damos seguimiento puntual contra Covid y estamos de acuerdo con regreso a clases.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2021-08-11
Luego de ser Cuestionado sobre las observaciones del ORFIS a su municipio de la cuenta pública 2019, el alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua dijo que su municipio fue en la que más invirtió en obra pública.
“No quiero entrar en polémica porque la verdad estamos los alcaldes entre la espada y la pared, yo quiero decirles lo siguiente: mi administración fue la hizo el doble de obra de cualquier otra administración de mi municipio, en algunos casos hay una compañía que se llama Tempaticua, que invertimos tres millones de pesos en una apertura.
Una de las observaciones que contempla ese órgano es esa obra y me observan que no se hizo la alcantarilla que vale 30 mil pesos y no me observa la obra de tres millones de pesos, entonces no voy a entrar en debate, Estoy Confiado porque tenemos toda la documentación en Regla”.
Seguimiento puntual contra Covid.
Para dar seguimiento puntual al tema del Covid, estamos sanitizando espacios públicos, como parques, calles, escuelas, iglesias, templos y casas particulares dónde no los piden, sí lo dio a conocer en conferencia de prensa el alcalde de Zongolica Juan Carlos Mezhua Campos, señaló que la idea es que la gente se sienta comprometida a cuidarse y a participar.
Hoy estamos armando nuestro plan operativo para apoyar el regreso a clases con una sola área de emergencias de Protección Civil y personal de otras direcciones, con esta área de emergencias, con la idea que otros municipios hagan este trabajo porque es muy importante para la población y que dependencias estatales y federales, también se apoyen en los municipios, se trata de que todos trabajen juntos.
En el plan que traemos para el regreso a clases está el proporcionar cubre bocas a las personas que no tengan y estamos con personal del ayuntamiento y policía auxiliar con personal de la policía comunitaria en la coordinación de la sanitización de todas las escuelas del municipio que para que se den una idea son casi 500.
“Yo en lo personal estoy de acuerdo con el regreso a clases, en ningún momento paramos la actividad del municipio y es parte de lo que también sugiero, no conviene parar la economía, porque si no que comemos ese es un tema importante y en el tema del regreso a clases muchas personas de las comunidades han comentado que es necesaria con todas las medidas y cuidados y que si los padres de familia no se sienten a gusto pues no mandan a sus hijos, es decir es voluntario”.
La vacunación en Zongolica.
Comentó que va muy bien la vacunación en su municipio y han estado apoyando al gobierno federal en el tema, a través de colaboración con alimentos, espacios, sanitización todo lo hemos estado aportando, porque si es para bien de la gente hay que coordinarnos y nunca lo he dejado de hacer, precisamente hoy tenemos vacunación para personas de 50 años en segunda dosis y hemos estado haciendo una labor de concientización para que acuda a vacunarse, porque había mucho miedo entre las personas de comunidades rurales, por rumores de que la vacuna mataba y te enfermaba y la gente estaba espantada, estuvimos convenciendo y empezó a tener confianza la gente y se estuvo vacunando.