No somos tapaderas de nadie: Juan Javier Gómez Cazarín
+Si es necesario se va a revisar con lupa todo, hay ese compromiso para cubrir bien las cuentas en el Estado de Veracruz.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2021-08-20
Luego de que el pleno del congreso local de Veracruz, aprobó dictamen de Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas de los entes fiscalizables correspondiente al ejercicio fiscal 2019, presentado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), dónde la Comisión Permanente de Vigilancia, detectó un presunto daño patrimonial de 2 mil 066 millones 614 mil 392.09 pesos en 210 municipios de la entidad.
Juan Javier Gómez Cazarin diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, al ser cuestionado sobre si no habrá benevolencia para los entes del ejecutivo observados como Sedesol y Comunicación Social.
Dijo que no van a ser tapaderas de nadie y si es necesario se va a revisar con lupa todo, hay ese compromiso para cubrir bien las cuentas en el Estado de Veracruz.
“No somos tapaderas de nadie, ni de los municipios ni de las dependencias de gobierno, hay que decirlo también por ahí de las dependencias más observadas es la SIOP, hay que hablar con ellos inclusive yo voy a tener unas pláticas con el ingeniero Helio, pues no vamos a permitir pues no vamos a permitir que se hagan las cosas mal”.
Reiteró que no van a ser tapaderas de nadie y si es necesario se va a revisar con lupa todo, hay ese compromiso para cubrir bien las cuentas en el Estado de Veracruz.
Reconoció las diferencias que de manera personal ha tenido con el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), porque no quieren que se hagan las cosas mal.
Sobre las prórrogas que han solicitado cómo prórroga para revisar la cuenta pública, prórroga para que se solventen los entes fiscalizables, de acuerdo a Gómez Cazarin, “imagínate antes nadamas llegaban y la palomeaban, o es mentira, ya no es lo mismo, ya no es lo mismo, nosotros estamos analizando y no nos dejamos que nos engañen a la primera”.
Indicó que la cuenta aprobada fue un informe que detalló el órgano fiscal, todavía falta un análisis