62 municipios resultaron afectados por el huracán "Grace":Cuitláhuac García

+El gobernador Cuitláhuac García informó en conferencia de prensa matutina todo lo relacionado con el ciclón tropical que tocó tierra en el estado como categoría tres

Zona Centro

infobae.com - 2021-08-25

Luego de realizar un diagnóstico de daños ante el paso del huracán “Grace”, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, dio a conocer que 62 municipios resultaron afectados.

Inundaciones, deslaves, caída de estructuras, pérdida de objetos materiales, son los principales eventos que se reportaron en las demarcaciones de Los reyes, Magdalena, Naolinco, Texcatepec, Texhuacan, Tlacichilco, Tlalilpan, Tlilapan, Zacualpan, Zongolica, Zontecomatlán, Banderilla, Huayacocotla, Chiconquiaco, Coacoatzintla, Tonayán, Miahuatlán, Xalapa, Jilotepec, Actopan, Álamo, Chalma, Chincotepec, Coatepec, Ilamatáln, Platón Sánchez, Temporal, Tantoyuca, Poza Rica, Rafael Lucio, Altotonga, Alto Lucero, Astacinga, Atzalan, Castillo de Teallo, Corazones, Cerro Azul, Chumatlán, Chiahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Espinal, Coyutla, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlán de Madero, Jalacingo, Las Vigas, Martínez de la Torre, Mecatlán, Mizantla, Nautla, Papantla, Perote, San Rafael, Tecolutla, Tenochtitlan, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan, Vega de Alatorre y Zozocolco.

Por otra parte, el mandatario estatal indicó que el ciclón recorrió la entidad como categoría dos, lo que causó importantes afectaciones en los municipios mencionados.

En tanto, los lugares que requieren atención urgente, ya que sobre estos pasó el ojo del huracán son: Álamo, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Chicontepec, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Mecatlán, Papantla, Poza Rica, Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco, Tecolutla, Tihuatlán, Zozocolco, Huayacocotla, Ilamatlán, Texcatepec y Zacualpan.

Entre las principales necesidades de estas demarcaciones se encuentran establecer la red eléctrica y el servicio al consumidor, sustituir las láminas de hogares y pequeños comercios costeros, agua para consumo, implementar un apoyo de compra de maíz para las personas que cultivan maíz, distribuir paquetes alimentarios a población afectada.

Cuitláhuac García detalló que horas previas al paso del cicló se emprendieron acciones de prevención para evitar, en la medida de lo posible, la pérdida material y de vidas en el estado.

TEMAS RELACIONADOS:

|