No existen condiciones para regreso a clases, reiteran estudiantes del FERRR

+Sólo dos de cada diez escuelas en Xalapa, tienen la infraestructura para que niños y jóvenes no se contagien.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2021-08-26

De nueva cuenta estudiantes integrantes de la Federación de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez(FENERRR) en Veracruz, realizaron un plantón – manifestación en Plaza Lerdo, para señalar que no existen condiciones para el regreso a clases, los estudiantes no vamos a presentarnos a las aulas si no estamos vacunados.

En entrevista, Lorena Ixtapan Martínez responsable de la (FENERRR), dijo que padres de familia y maestros están preocupados por ésta situación.

“Los estudiantes no nos vamos a presentar a las escuelas, esa es la decisión que hemos tomado porque no estamos dispuestos a arriesgar nuestra vida pues solamente porque el gobierno quiere se reactiven varias cosas exponiendo la vida de los más pequeños”.

Señaló que si se inscribieron al ciclo escolar, si declararon que no es obligatorio el regreso a clases y es decisión de los estudiantes presentarse o no. En un primer momento el presidente si dijo que era obligatorio, pero los padres de familia y maestros declararon que no estaban de acuerdo.

Repito ante esta situación los estudiantes no nos presentaremos a las aulas. Sino estamos vacunados, la preocupación es bastante real y yo creo que el gobierno si debe preocuparse porque brinde las herramientas para que los estudiantes tengan una educación de calidad y más ahorita bajo las nuevas condiciones ante la llegada de la pandemia.

“En Veracruz, no tenemos las condiciones aquí en la ciudad de Xalapa, todavía vemos primarias, secundarias, escuelas de nivel medio Superior que no tienen las condiciones para un regreso a clases de manera segura., no cuentan con agua potable como ya lo dije, solamente dos de cada diez escuelas tienen el espacio de infraestructura para que los estudiantes no se contagien dentro de un aula”.

Concluyó diciendo que pedía a maestros y padres de familia que se sumen a su denuncia, que no se queden callados ante la preocupación que si se exponen a niños y jóvenes ante este regreso a clases y que es necesario que alguien diga algo, que levanten la voz y que las recomendaciones que hace el presidente no son ley para ninguno de los ciudadanos y que tenemos derecho alzar la voz.

TEMAS RELACIONADOS:

|