Anuncian nuevo tratamiento de para pacientes covid en Veracruz

+El tratamiento tiene el objetivo de evitar que se multipliquen las células del SARS-Cov2 en el ser humano.

Zona Centro

Agencias - 2021-08-28

La directora general del Centro de Investigación Clínica FAICIC, Sharzy Molina Guízar, informó que en Veracruz se aplica un nuevo tratamiento de la farmacéutica Pfizer para pacientes con covid-19.

El tratamiento tiene el objetivo de evitar que se multipliquen las células del SARS-Cov2 en el ser humano y con ello se reduzca la severidad de los síntomas.

“Buscamos disminuir todo aquello que va desde la tos, la fiebre, la baja saturación hasta una neumonía y con ello que el progreso no tenga que ser hospitalizado y por supuesto reducir la posibilidad de muerte”.

Para ello se usa “Ritonavir“, que se aplica para pacientes que están en su vivienda y pueden tomarlo de manera oral, con una dosis cada 12 horas durante 5 días.

Lo ideal es que este tratamiento se inicie en los primeros cinco días de que el paciente haya iniciado con los síntomas de la enfermedad. Y a nivel mundial este tratamiento se aplicará a 2 mil 260 pacientes, en el caso de México y en Veracruz se espera que sean 900 pacientes.

Todos los pacientes que quieran participar tienen la oportunidad de registrarse hasta el próximo 9 de septiembre. Además, recordó que quienes puedan participar son pacientes que sean mayores de 18 años de edad, además de tener diagnóstico de covid-19 durante primeros cinco días y algún factor de riesgo.

“Pueden ser personas que tomen bebidas alcohólicas, que fumen, con obesidad, mayores de 60 años, con diabetes, hipertensión, cáncer. VIH, o algún criterio que se considere de riesgo”.

Agregó que el tratamiento puede tener algunas reacciones como diarrea, malestar estomacal, náusea o fatiga.

Las personas que quieran participar pueden acudir al Centro de Investigación FAICIC que se ubica en avenida 16 de Septiembre, a un costado del parque España.

TEMAS RELACIONADOS:

|