Matraca lanza campaña de acopio de útiles escolares para niños y adolescentes en situación de calle

Las desigualdades sociales y económicas aumentaron a consecuencia de la pandemia del coronavirus, lo que complicó la posibilidad de estudiar la primaria, secundaria y preparatoria a los Niños, Niñas y Adolescentes en situación de calle.

Zona Centro

Agencia - 2022-06-16

Las desigualdades sociales y económicas aumentaron a consecuencia de la pandemia del coronavirus, lo que complicó la posibilidad de estudiar la primaria, secundaria y preparatoria a los Niños, Niñas y Adolescentes en situación de calle, por lo que la Asociación Civil Matraca, hizo un llamado a la sociedad para aportar útiles escolares en la Quinta Campaña.

En conferencia de prensa, la directora del Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle, Asociación Civil (Matraca) Erika Antonio Blanco, y la coordinadora de la “Quinta campaña de útiles escolares a favor de niños, niñas adolescentes y jóvenes trabajadores y a la vez estudiando” Josefina Castrejón Holguin expusieron que la precaria económica y las desigualdades se elevaron para la sociedad en general, sin embargo “el sufrimiento” es aun más para este sector de la población.

Josefina Castrejón lamentó que un 10 por ciento de un total de 450 Niños, Niñas y Adolescentes que apoyan en Matraca abandonaron sus estudios y no han podido incorporarse a las aulas, cómo secuela de la pandemia del coronavirus, iniciada en marzo del 2020 y aun presente en México.

“Queremos seguir apoyándoles en este inicio de clases que es muy complicado para todas las familias. Invitamos a tener el compromiso social con esta población que a pesar de sus dificultades que tiene que trabajar, no es por gusto, pero tienen el deseo de salir adelante, de continuar sus estudios o retomarlos, porque muchos de ellos a raíz de la pandemia abandonaron la escuela”, dijo.

La campaña es del 15 de junio al 30 de agosto, las donaciones serán recibidas en las instalaciones de Matraca ubicadas en la calle Insurgentes número 58, colonia Centro de Xalapa; y a partir del 15 de agosto comenzarán a entregarlos en los cruceros, mercados fijos y semifijos, así como en las cinco sedes.

“La población de niños, niñas y adolescentes son de 450, ya los tenemos identificados. El año pasado pudimos apoyar a 235 de todos los niveles educativos desde primaria hasta universidad; en esta ocasión queremos invitar a los empresarios y sociedad en general para donar, y si gustan pueden ser solidarios para que sean puntos de recepción” indicó Josefina Castrejón.

Al recordar que Matraca tiene un trabajo de 30 años de atención a niños, niñas y adolescentes, la socióloga expresó “Invitamos a la sociedad xalapeña que se sume, que lleguemos a más niños y niñas; en estos cuatro años hemos logrado entregar 519 paquetes escolares, y este año queremos entregar mucho más para los niños de mercados, de cruceros”.

En voz de Erika Antonio destacó que otra consecuencia de la pandemia es el aumento niños, niñas adolescentes trabajadores en los cruceros, mercados sobre ruedas, y negocios establecidos.

En su participación, Isabel Falcón ganadora del certamen Miss Banderilla expresó que se ánimo a apoyar la campaña de donación de útiles escolares porque la escuela y los estudios “son un gran freno a la pobreza, inseguridad y violencia que se vive en el país”.

Finalmente Miss Banderilla expresó su respeto al trabajo social realizado por Matraca e invitó a la sociedad a donar para apoyar a las poblaciones que trabajan en las calles, y tienen deseos de terminar su educación primaria, secundaria y preparatoria