Extrabajadores del extinto Seguro Popular, integrantes del Sindicato de Trabajadores del Extinto Régimen Estatal de Protección Social de Salud de Veracruz (SITREPSSV), recriminaron el incumplimiento en el pago de laudos convenidos con los Servicios de Salud de Veracruz y el Gobierno del Estado, tras despidos que fueron calificados como injustificados.
El abogado del sindicato, José Luis Jiménez Rodríguez, recordó que tras 7 años de lucha se obtuvieron laudos favorables, en los que se determinó el despido injustificado por parte del Gobierno que inició en 2016. Recriminó que, luego de un año de negociaciones con los Servicios de Salud de Veracruz y el Gobierno del Estado, se habría acordado que la Secretaría Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) destinaría recursos para cubrir un poco menos del 50 por ciento de los laudos; sin embargo, lamentó que con el cambio de administración no se efectuó el pago completo, cayendo en una falta en el ejercicio de dicho recurso.
“Nos encontramos con que esta nueva administración cubrió una parte de esos acuerdos el 26 de enero y después de eso, a base de estar insistiendo, nos dijeron que ese recurso ya no existía, que ya no se iba a poder utilizar y, lamentablemente, para los compañeros que estaban esperando el pago de sus laudos no fue posible llegar a eso”, dijo.
El secretario general del sindicato, Ángel Carrera Ramírez, refirió que los integrantes, provenientes de varios municipios como Minatitlán, Tantoyuca, Orizaba, Córdoba, Tezonapa, entre otros, están desesperados por la falta de cumplimiento del acuerdo con el Gobierno y la Secretaría. Destacó que, para cubrir en su totalidad la primera mitad de los pagos a las 68 personas implicadas, se necesitarían 15 millones de pesos, mientras que para el resto faltarían 45 millones.
“Son cantidades que lamentablemente se van incrementando porque el Gobierno no está haciendo su trabajo en cumplir en tiempo y forma con los laudos ya ganados. Ahorita no hemos podido hablar con la Gobernadora; vamos a solicitar hablar con gente de Gobierno, porque se me hace extraño que no sepan ellos que la Secretaría de Salud tenía un compromiso y que en este momento lo está incumpliendo”, dijo.
Loa manifestantes, hicieron un llamado al Gobierno y a la gobernadora Rocío Nahle García para que los ayude a verificar por qué no se ha pagado este recurso y poder llegar a una solución respecto de lo ya acordado.