“Nosotros ya instalamos una mesa ante el SAT con la ayuda de la presidenta y empezamos a través de un procedimiento magnífico a pagar la deuda, porque si no, nos consumen los intereses y lo que necesitamos es hacer obra”.
Declaró la gobernadora Roció Nhale García, al participar en evento conmemorativo del día del policía veracruzano, aunque no reveló el monto total del acuerdo calificó la cifra como “muy alta” urgió a resolverla de inmediato para evitar que siga afectando las finanzas estatales. Con este convenio, dijo, el actual Gobierno busca cerrar definitivamente un capítulo de omisiones fiscales y recuperar la capacidad de inversión pública en infraestructura y desarrollo social.
Confirmó que Veracruz ya firmó un convenio con el SAT para liquidar la deuda acumulada en un plazo que solicitó a 10 meses y que le fue autorizado a un máximo de 12 meses, comenzando con un pago inicial de 2 mil 800 millones de pesos.
Explicó que esta deuda no es nueva, sino que data del gobierno de Fidel Herrera, y se fue arrastrando por las gestiones de Javier Duarte, Miguel Ángel Yunes Linares y Cuitláhuac García Jiménez. Aunque el exgobernador morenista cumplió con los pagos correspondientes a su periodo, no se abonó al monto anterior, lo que ocasionó una acumulación de intereses y recargos, expresó.
Durante años, el adeudo de Veracruz con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) fue ignorado por administraciones pasadas, generando “una bola de nieve financiera” que hoy compromete al Estado, reconoció la gobernadora Rocío