La fiscalía general de Oaxaca informó este lunes 28 de abril, que fueron localizados los restos de la activista Sandra Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández, quienes estaban desaparecidos y eran buscados desde el 4 de octubre de 2024, en el estado de Oaxaca.
puntualizan que las líneas de investigación que sigue la Fiscalía de Oaxaca, apuntan a que fueron integrantes de células delictivas que operan en el estado de Veracruz, y que principalmente fueron los responsables de la desaparición de las víctimas. Igualmente, en las líneas de investigación que siguen, establecieron que también hay una mujer detenida y que está vinculada a proceso en prisión preventiva, por el caso.
Desaparición de Sandra Estefana y su esposo Alexander
De acuerdo con las autoridades de Oaxaca fue el 4 octubre de 2024 que Sandra Estefana, defensora de los derechos de las mujeres indígenas y abogada activista, al estar acompañada de su esposo, Alexander, salieron de María Lombardo que pertenece al municipio Serrano, oaxaqueño de San Juan Cotzocón.
Ese día fue la última vez que tuvieron contacto sus familiares con ellos, y fue que encontraron el 24 de abril de este año sus cuerpos en un inmueble ubicado en un camino de terracería que lleva de la Ceiba a Unión Progreso, en el municipio de Santiago Sochiapan, en el estado de Veracruz.
La fiscalía general del Estado de Oaxaca, realizaron un operativo en diferentes sitios del Estado de Veracruz, y fue que encontraron a las dos personas que estaban reportadas como desaparecidas. Mediante un informe que brindan las autoridades de ese estado, señalan que esto es el resultado de los trabajos de inteligencia criminal que realizó la fiscalía general del Estado de Oaxaca.
Asimismo, que hubo coordinación entre la fiscalía general del Estado de Veracruz, igualmente con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Oaxaca. las víctimas fueron localizadas el 24 de abril del presente año, luego de un operativo para dar cumplimiento de una orden de cateo en un inmueble que se encuentra en un camino de terracería que lleva a La Ceiba a la Unión Progreso, en Santiago, Sochiapan del estado de Veracruz.
Indicaron que los operativos fueron realizados en Oaxaca y también en la región de la Cuenca del Papaloapan y en el estado de Veracruz, En el cumplimiento de órdenes de cateo en varias propiedades, dentro del proceso de procuración de justicia. En el cumplimiento de órdenes de cateo en varias propiedades.
Igualmente, en ranchos de los lugares antes mencionados, y fue que el 29 de enero de 2025, uno de los más relevantes, indica que en el rancho “El Capricho”, un costado de la carretera federal 147, del tramo Palomares-Tuxtepec, en la comunidad de Nazareno, Sochiapan, en Veracruz.
Señalaron que el despliegue que realizaron fue para cumplir una orden de aprehensión en contra de uno de los probables responsables de la desaparición de las dos víctimas. Una persona identificada con las iniciales A.G.T., propietario del rancho antes mencionado, quién fue abatido durante el despliegue, pues destacan que los elementos de seguridad que participaron fueron agredidos con disparos de arma de fuego.
Fiscalía General del Estado de Oaxaca, señala que trabajó en estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, a través de la coordinación nacional, antisecuestro, igualmente el centro nacional de inteligencia, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, fiscalía general del Estado de Veracruz, Policía Estatal de Oaxaca y la Comisión Estatal de Búsqueda de personas del Estado de Oaxaca.