Velódromo de Xalapa, sede del evento internacional de Parkour, denominado” Bestias del asfalto”, del 6 al 8 de junio con participantes de Argentina, Chile, Colombia, Australia

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-05-06

Parkour se define como aquella práctica que utiliza distintos tipos de arquitectura urbana para seguir el camino, superando los obstáculos que se anteponen al practicante, estableciendo nuevas formas de desplazarse por la ciudad.


Asi lo dieron a conocer en conferencia de prensa, los jóvenes organizadores Mario Arturo Loranca Olmedo y Diego Alfredo Pérez, el evento tendrá lugar en el velódromo de Xalapa, del 6 al 8 de junio del presente año, estarán participando exponentes nacionales e internacionales de Argentina, Chile, Colombia, Australia, de este último país estará presente el campeón internacional.


Diego Alfredo Pérez, dijo, la idea es traer a toda la comunidad nacional a competir aquí al país, tenemos apoyo de parte de la iniciativa privada, del instituto Veracruzano del deporte y tenemos apoyo con permisos de parte pública. Explicó que la disciplina del parkour, tiene muchas vertientes que no se han explorado, las vemos en televisión en videojuegos, películas y México, tiene los mejores exponentes actualmente sobre todo femenil que es tricampeona mundial y hemos tenido campeones en la rama varonil y la idea es que siga creciendo.


Comentó que casi todo el evento ha sido por nuestra parte y de la comunidad de atletas de Xalapa. Señaló que, “al no ser un deporte tan popular y apoyado por las instancias públicas y privadas, no han tenido un gran despegue como los deportes tradicionales como el futbol, beisbol, basquetbol, y otros.


Indicó que han tratado de acercarse a la gobernadora Roció Nhale García por el proyecto de ”Veracruz está de moda” hemos intentado acercarnos para tener una cita con ella, precisamente para esto para ver si hay apoyo, actualmente el IVD, se portó accesible en el tema de la gestión y obviamente había una cuota por el uso de la instalación.


Nos dieron facilidades con el tema de pagos, así como turismo estatal y municipal, nos abrieron las puertas para el tema de difusión, de los parques y todo del tema de los viáticos y embajadores, y la idea es que se repita este evento que no sea el primero.


Por su parte, Mario Arturo Loranca Olmedo consideró que, “Cómo deporte el parkour relativamente es nuevo en México, sobre todo en la Ciudad de Xalapa no hemos tenido un evento de esta talla a nivel internacional. Es un evento que no está pensado únicamente en competencias, sino también en el hecho de talleres, exhibiciones y que invite poco a poco a la juventud xalapeña a acercarse a otros deportes fuera de lo tradicional”.


Expuso que lo bueno del deporte del parkour, es que se adapta al entorno y que se mantiene constantemente fresco porque no se necesita de un escenario, una pista algo especifico, el entorno urbano, la misma arquitectura de la ciudad se presta para la disciplina, Xalapa, es uno de los lugares más ricos en arquitectura para practicar el parkour a nivel nacional.


Agrego que de echo el parque Juárez, es la cuna del parkour, a nivel Xalapa, aquí nació la disciplina hace aproximadamente 17 años y lo que se va a realizar pondrá a Xalapa, como parte de la sede de parkour a nivel nacional y este es el primero que se maneja a nivel internacional.


Participación de 300 atletas


Diego Alfredo Pérez, dijo que, en este primer evento internacional de parkour, los próximos 6, 7, y 8 de junio en el velódromo de Xalapa, esperan la participación “de alrededor de 300 competidores, bueno participantes en general porque se puede o no se puede competir, los ganadores podrían ser acreedores a una bolsa acumulada de más de 50 mil pesos en premios en 3 modalidades diferentes. Comentó que han estado acercándose a escuelas, clubes deportivos, y clubes sociales que les han abierto las puertas lo que es el deporte, la disciplina y loque se puede llegar hacer”.


Los que quieran participar en este vento, pueden consultar en redes sociales “Bestias del asfalto”, el costo para competidores será de mil pesos y para las personas que quieran acudir como espectadores la entrada tendrá un costo de 50 pesos.


Invitaron a los niños, jóvenes y a la ciudadanía en general a asistir a la demostración de parkour, que llevaran a cabo el próximo 18 de mayo, a las 11:00 horas

TEMAS RELACIONADOS:

Parkour | |