La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García confirmó que la fiscalía general del Estado abrió una carpeta de investigación por el asesinato contra el exalcalde de Actopan, Esteban Alfonso Salazar, y un ex regidor, además de dos agentes de la FGR en Boca del Río
Dijo que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch dio información sobre lo ocurrido, así como por los dos agentes de la Agencia de Investigación Criminal de la fiscalía general de la República (FGR) que fueron abatidos este lunes en Boca del Río.
“El secretario Harfuch también ya dio el reporte de lo de Boca del Río y lo de Actopan también nos dijeron el reporte de este atentado, porque fue un atentado contra dos personas que acababan de estar en un evento con el candidato Morena”.
Explicó que la fiscalía general del Estado abrió el expediente, por lo que van a esperar a que transcurra la investigación.
Luego de lo declarado por García Harfuch sobre las células criminales que estarían relacionadas con la violencia en este proceso electoral, Nahle García, recordó que ellos, desde la Federación, tienen un diagnóstico de las regiones del estado donde se tiene presencia de estos grupos.
“Ellos tienen un diagnóstico de toda la zona, de todo el estado, donde hay estos grupos, y vamos a esperar; afortunadamente, estamos trabajando en coordinación, en colaboración, porque nosotros tenemos que garantizar la seguridad en Veracruz en comicios electorales y cuando no sean comicios electorales también”.
Sostuvo que la ciudadanía debe saber que están trabajando y que en el estado son más los que quieren paz y tranquilidad.
“Les decimos a los ciudadanos que estamos trabajando, hay elementos de seguridad, somos más los que queremos una paz y una tranquilidad en Veracruz, y que aquí no hay impunidad ni tratos con nadie. Yo tengo que enfrentar y confrontar, porque eso es lo que me corresponde, y lo estamos haciendo, y es en los 212 municipios”.
Insistió en que Morena pasó a todos sus candidatos a las alcaldías en un filtro a través de Plataforma México. Detalló que se inscribieron cerca de 6 mil personas y antes de hacer las encuestas, el CEN en México hizo un filtro para conocer si tenían algún antecedente, lo que no ocurrió en otros partidos.
“El llamado respetuoso es que los demás partidos supervisen y revisen a sus propios candidatos, no se puede (sustituir candidaturas) pero yo no quiero interferir en un tema electoral. Los partidos podrían tomar una decisión”.
FGE |