FILU 2025, contara con la participación de 500 editoriales y más de 400 actividades editoriales, académicas y artísticas, dedicada a la IA, relaciones humanas, medio ambiente y tecnologías

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-05-14

La trigésima edición de la feria internacional del libro universitario (FILU 2025), contará con la participación de 500 editoriales nacionales e internacionales. Se realizará del 23 de mayo al 1 de junio, en Xalapa, las actividades serán en las regiones universitarias de la Universidad Veracruzana (UV), cuyo Foro Académico estará dedicado a debatir sobre qué significa Vivir en tiempos de inteligencia artificial relaciones humanas, medio ambiente y tecnologías.


En conferencia de prensa, dieron a conocer que la feria tendrá más de 400 actividades editoriales, académicas, artísticas y culturales. La coordinadora general del evento, Judith Guadalupe Páez Paniagua dijo que en esta edición, Canadá y Estados Unidos son los países invitados de honor, por lo que asistirán los representantes de las embajadas.


La inauguración de la FILU, será el viernes 23 de mayo a las 17:00 horas en el foro Miguel Vélez Arceo de la Casa del Lago, la Unidad de Artes UV, así como en otros espacios universitarios de las regiones: Xalapa, Veracruz-Boca del Rio, Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan y Coatzacoalcos-Minatitlán.
A través de 30 actividades del Foro Académico entre conferencias, mesas de diálogo y presentaciones, se abordarán las implicaciones sociales, éticas, educativas y ambientales de la IA, así como sus aplicaciones en campos como la salud y la economía.


Con la participación de escritoras, escritores, académicos, músicos, artistas y representantes institucionales, se busca fortalecer la perspectiva internacional e intercultural de la FILU.“ Tenemos un programa vasto, muy interesante, en la FILU se entregan premios literarios muy importantes que abarcan prácticamente los géneros”, agregó.


En esta edición se entregará el Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo al escritor mexicano Marcos Ángel Cortés Guadarrama, por su novela Caprichos, enviada con el pseudónimo Viorica Huber, y el Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido a Sayuri Elizabeth Navarro Leyva, por su obra Cantares, publicada por Editorial UV y la Universidad de Nuevo León. Ambos premios serán otorgados en la inauguración oficial de la FILU, el 23 de mayo a las 17:00 horas.

TEMAS RELACIONADOS:

FILU 2025 |

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz