El académico y Jurista en materia penal, director del Colegio de derecho de estudios e investigaciones jurídicas Gabriel Alejandro Williams Mendoza, dijo que es importante apoyar las decisiones que se toman en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, porque son las correctas.
Dijo que la designación que se dio ayer en el Poder Judicial del órgano de control administrativo causó una polémica de que si fue muy adelantado o esperar que tomen protesta jueces y magistrados., desde la academia creo que estamos en lo correcto, existió una votación para elegir jueces magistrados y ministros a nivel federal y local.
Tenemos a la próxima presidenta del Poder judicial, que es una doctora aprobada en Derecho, que conoce el tema. En el tema administrativo es facultad de la ley orgánica del Poder Judicial para nombrar este órgano administrativo, la ley es clara en los artículos 175 y 178, cuales son posiciones del órgano de administración y como se constituye este órgano., son 3 propuestas del Poder Judicial, una propuesta por el Ejecutivo en este caso la gobernadora y una del legislativo.
Recordó que esta ley orgánica fue reformada a principios de este año., se esta conformando un Poder Judicial, con bases sólidas y equitativas., vamos a tener una extraordinaria presidenta del Tribunal, magistrados emanados de la votación Popular y un órgano de control administrativo con experiencia probada.
Hizo un llamado a la comunidad jurídica a interpretar las reformas judiciales a partir del análisis legislativo, para comprender a fondo su propósito y aplicación, más allá de las posturas políticas o judiciales. El Congreso tiene facultad para nombrar, el Poder Judicial también y el Ejecutivo igual. Todo está dentro de la norma. No hay nada fuera de lugar”, subrayó. Asimismo, consideró que las reformas impulsadas desde el Ejecutivo obedecen a una preocupación legítima por mejorar las condiciones de justicia para la población.
“La gobernadora está preocupada por la ciudadanía, no es un tema de lucha por el poder, sino de ejercerlo en beneficio del pueblo”, sostuvo. Finalmente, invitó a los colegios, barras y asociaciones de abogados a dejar de lado las críticas apresuradas y acompañar el proceso de reforma. “Estamos en camino hacia un mejor Veracruz. Dejemos los choques políticos y veamos el fondo: lo que se busca es el bienestar de la población”,
Importancia de apoyar las decisiones
“A mí me queda claro, a los juristas nos queda claro, que hay una preocupación de parte de la gobernadora para que esto camine a favor de los veracruzanos, de las veracruzanas., ella está trabajando en favor de nosotros entonces la obligación ciudadana es que la apoyemos y las decisiones que se están tomando en el Poder Legislativo, en el Poder Judicial y sobre todo en el Poder Ejecutivo son las correctas, démosle la confianza y el apoyo que se necesita”.
Destaca la importancia de apoyar las decisiones que se toman en el ámbito político y judicial, consideró que estas decisiones se están tomando dentro de la norma y para beneficio de la población.
En general, parece que estás enfatizando la importancia de trabajar juntos para beneficio de la población y dejar de lado los intereses políticos personales. Esto puede ayudar a crear un entorno más colaborativo y enfocado en el bienestar de los ciudadanos. que hay que apoyar a la gobernadora por una mejor impartieron de justicia, al apoyar los nombramientos realizados en el Poder Judicial.