El doctor en derecho, político y diplomático mexicano, ex procurador General de la República y ex embajador en Francia, Ignacio Rey Morales lechiga, estuvo de visita en Xalapa, para impartir la catedra, “Jesús Reyes Heroles”, en el teatro J.J. Herrera.
En conferencia de prensa, cuestionado sobre las denuncias de mujeres políticas, aludiendo violencia política de género contra periodistas que publican alguna critica que son verdad, Morales Lechuga, advirtió que el simple hecho de decir “la verdad” en un texto periodístico no puede considerarse un ataque de violencia de género contra las mujeres.
“Nunca decir la verdad es un ataque al feminismo o de violencia de género. Es una expresión de libertad. Y la libertad debe ser intocada, como lo establece la Constitución. Cuando uno hace una expresión, puede haber 2 circunstancias. Uno, que se refiera a hechos, en cuyo caso, si el hecho es falso, debe uno rectificarlo. Y la opinión subjetiva y eso depende de la persona que lo emite”, defendió.
El extitular desaparecida PGR hoy fiscalía general de la República, el ex embajador de México en Francia, se refirió a las sentencias de tribunales y organismos electorales contra periodistas y ciudadanos por ejercer la libre expresión y que derivó en una escalada de persecución y censura.
Consideró que en este tipo de casos debe prevalecer los principios de la Constitución por encima de cualquier otro. Por otra parte, dijo que va contra la constitución obligar a los periodistas o los medios entregar sus fuentes, porque eso va contra la constitución, debe respetarse la fuente porque es parte de la libertad de expresión y parte de la confianza de quien da la información no pueda sufrir represalias ni violencia., debe tomarse en consideración que el Estado fue organizado para los ciudadanos y sus familias, no los ciudadanos y sus familias para servir al gobierno”.