La abogada y contadora pública Concepción Tobías Franco anunció su participación en la contienda por la secretaría general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado, señaló que actualmente en el sindicato se han venido presentando irregularidades y diversas demandas de los trabajadores, que no son escuchadas ni atendidas.
Dijo que el actual dirigente de los trabajadores, José Mayolo García Pérez, buscará reelegirse en el cargo, a quien reclamó de ausentarse en este proceso por estar de vacaciones, cerrando labores el sindicato y no lo debe de hacer
La abogada Concepción Tobías Franco expresó que el dirigente “decidió tomar esta determinación a petición de sus compañeros, nunca lo había tomado en serio, pero ante tantas problemáticas que él no hace caso, quiero contender y espero ser beneficiada y sino que podemos hacer., te quiero decir que es tiempo de mujeres, la gobernadora del Estado de Veracruz, ha hecho un excelente trabajo, no tenemos mítines negativos, y la presidenta de la República sabemos todos que es una excelente patriota, defiende al país a capa y espada”.
¿Porque quiere ser usted dirigente de los trabajadores del Poder Ejecutivo?
“Hay muchas demandas no terminadas, no resueltas, anteriores y los mismos trabajadores me lo han pedido, que, porque no ser yo quien le entre a la pelea por sus problemas interiores que vienen del trabajo o anomalías”, comentó.
¿Cuáles demandas tienen los trabajadores?
Al respecto, mencionó: “Hay confusión en cláusulas, demandas de trabajo, denuncias por hostigamiento, entre otros, problemas de los cuales pocos han sido atendidos pese a que se padecen de años anteriores y no son resueltas”.
Destacó que será el próximo 08 de agosto cuando se llevará a cabo el registro de los contendientes y el 28 del mismo mes se realizará el congreso para designar al nuevo dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado. Apuntó que en la unidad son 2 mil trabajadores, más los trabajadores por contrato que ascenderían hasta alrededor de mil 500 más, muchos de los cuales, aseguró, han mostrado inconformidad por el desempeño del actual comité sindical.