Fiscalía investiga vínculo entre asesinato de taxista, hallazgo de 6 cuerpos y motín en CERESO de Tuxpan

Los hechos ocurridos en la zona norte de Veracruz podrían estar relacionados con la disputa entre la “Mafia Veracruzana” y el Cártel Jalisco Nueva Generación, informó la fiscal Verónica Hernández Giadáns.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-08-11

La Fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, informó que se analiza la posible conexión entre 3 hechos de alto impacto ocurridos en la zona norte de la entidad: el motín en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de Tuxpan, el asesinato de la docente jubilada y taxista Irma Hernández Cruz y el hallazgo de 6 cadáveres en la carretera Tuxpan-Papantla, bajo el puente “Caracol”.


En conferencia de prensa en la fiscalía dijo que todas las carpetas de investigación abiertas en esa región están siendo revisadas para determinar si existe una relación cronológica o de contexto, ya que medios locales han señalado que los casos podrían estar vinculados con la disputa entre la denominada “Mafia Veracruzana” y el Cártel Jalisco Nueva Generación.


“Estamos tomando en cuenta todas las carpetas que iniciamos en esa zona y que pudieran tener alguna asociación. Llevamos avances importantes y trabajamos de manera coordinada con fuerzas federales y estatales para fortalecer la investigación”, afirmó Hernández Giadáns.


Respecto al caso de Papantla, la Fiscal confirmó que fueron 6 las personas localizadas sin vida, de las cuales ya se entregaron 5 a sus familiares. Las víctimas identificadas son: Vicente Hernández Molina, Ángel Vicente Hernández Flores, Ángel Francisco García Saucedo, Iliana Solís Almora y Juan Carlos Santiago Casco; una persona permanece sin identificar.


Indicó que una de las víctimas era elemento de Tránsito del Estado, informó que un reporte oficial confirmó que Juan Carlos Santiago Casco ingresó como elemento en abril de 2023 pero desde el 1° de agosto de este año no se había presentado a laborar.


Explicó que se siguieron todos los protocolos judiciales para la entrega de los cuerpos y que se ampliará la información una vez que avancen las investigaciones y se judicialicen otros eventos posiblemente relacionados. También destacó que, bajo la Estrategia Nacional de Seguridad, las dependencias federales y estatales comparten capacidades de inteligencia e investigación, lo que permite fortalecer las carpetas y actuar con mayor coordinación para esclarecer estos hechos.