Geriatra asegura que las nuevas generaciones podrían vivir 100 años con buena salud

Eric Gerardo Ruiz destaca que Veracruz es el segundo estado con mayor longevidad y llama a prevenir enfermedades para una vejez plena.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-08-12

El médico geriatra y director del Centro de Longevidad, Eric Gerardo Ruiz, reconoció que el envejecimiento en el País “ha ido acelerándose”, aumentando la esperanza de vida, por lo que consideró que es necesario cuidar la salud para tener una buena condición de vida en la vejez.


Dijo que en 1987 la media nacional era de 18 años, previendo ahora que en 2050 la media nacional será de 50 años. “Por lo menos vamos a llegar a vivir, todos aquellos que tuvimos menos de 30 años en 2010, vamos a llegar a vivir por lo menos 100 años. Esto quiere decir que la esperanza de vida al ir en aumento nos exige (ver) cómo vamos a vivir la vejez. No es lo mismo envejecer que envejecer con enfermedades”.


Indicó que el Estado de Veracruz es el segundo estado con mayor longevidad en el país, sólo por debajo del Estado de México, siendo Veracruz el cuarto estado con mayor número de habitantes adultos mayores. En este sentido, apuntó que la incontinencia urinaria es la enfermedad más frecuente del sector.


También advirtió que es de suma importancia “tratar las enfermedades de la memoria, como el deterioro cognitivo y la demencia, si nosotros lo dejamos pasar u omitimos porque lo asumimos que es parte de la edad, podemos ser omisos del inicio de lo que puede representar una enfermedad mayor”.


Gerardo Ruiz expresó que es posible envejecer sin enfermedades por lo que exhortó a participar en el quinto Encuentro Veracruzano de Gerontología y Geriatría que tiene por temática “La ciencia, ética y los cuidados en un mundo que envejece”, quinto año consecutivo en el que convocan a este encuentro para celebrar el Día Mexicano de la Persona Mayor.


Este año está dirigido tanto a tratar temas de salud del adulto mayor, así como de prevención. El encuentro será el 22 y 23 de agosto en las instalaciones del Centro de Longevidad, ubicado en la avenida Ávila Camacho 42. Acceso gratuito.