La presidenta del Poder Judicial de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández, no descartó que en la nueva etapa del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) se apliquen recortes en las percepciones de magistrados y jueces. “Apenas justamente eso se está analizando”, declaró al ser cuestionada sobre una reducción como parte de la política de austeridad. Recordó que desde 2019 el Poder Judicial aplicó recortes voluntarios y se alineó a los límites constitucionales. “En el Poder Judicial hemos entrado a la austeridad desde que llegamos en el 2019. Ustedes saben incluso que, a los magistrados y magistradas, el anterior gobernador (Cuitláhuac García) nos dio un reconocimiento justamente por haberlos ajustado ya desde 2020, a los sueldos establecidos, a los límites establecidos en la Constitución”. Añadió que las medidas podrían continuar: “Pues yo creo que probablemente sí. Le digo, hasta ahorita se ha cumplido justamente con el tema de la austeridad y se han ajustado, desde hace ya casi 5 años, con los topes establecidos”. Condiciones laborales Entrevistada en el Congreso local de Veracruz, Rosalba Hernández señaló que también se revisarán las condiciones de trabajo en juzgados y tribunales. “El tema de lo de la austeridad tiene que ver con la cuestión de los salarios y lo otro es las condiciones de trabajo, pues en su momento tendremos que estar revisando. Digo, yo quiero ser respetuosa también de decir que hasta este momento mi compañera, la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre sigue siendo la presidenta del Tribunal Superior de Justicia hasta el 31 de agosto y en breve estaremos platicando”. Se atenderá reclamo ciudadano con Justicia pronta y expedita Al comentar de su próximo periodo al frente del Tribunal, dijo que atenderá el reclamo ciudadano. “Mire, básicamente el clamor de las personas es que la justicia sea más pronta y expedita. Ese es el clamor, es decir, el tema de que realmente haya justicia y pues en eso vamos a trabajar con toda nuestra capacidad en cuanto tomemos protesta”. Impugnaciones pendientes en proceso electoral Respecto al proceso electoral que la coloca como presidenta electa, señaló que aún está en revisión “Lo que he dicho es que todavía no termina la etapa impugnativa. Todo aquel que se queje con justicia que encuentre un tribunal que le resuelva. Así que serán los órganos jurisdiccionales quienes van a resolver en última instancia la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. Agregó que la definición aún está abierta: “Justo lo que le decía es que la última palabra la va a tener la Sala Superior del Tribunal Electoral. Entonces, tiene que terminarse la cadena impugnativa. Digamos que es un modelo distinto al anterior, donde se nombraba o se elegía un presidente o presidenta y el otro día pues ya entraba en funciones. Aquí todavía no termina el proceso electoral. El proceso electoral terminará hasta que la Sala Superior del TEPJF tome la última determinación”. Elección ciudadana una nueva etapa Hernández Hernández afirmó que la elección ciudadana de magistrados representa un cambio. “Pues una nueva etapa primero porque la forma cambió de una designación o de una elección de los magistrados y magistradas a una elección de la sociedad. Yo creo que la sociedad pues nos puso o nos ha puesto estándares altos, se va a mantener también muy vigilante y seguramente los medios de comunicación también”. dame un titulo, subtitulo y palabras claves
Poder Judicial de Veracruz | Rosalba Hernández Hernández | austeridad |