Con la nomina única, se acabará la corrupción de plazas, Nadie tiene que tener dos plazas.

Dependencias deberán justificar cada base o se elimina: Santiago Reyes Hernández, secretario de finanzas

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-09-02

El secretario de finanzas y planeación del Estado, Miguel Santiago Reyes Hernández, reconoció que en dependencias se detectaron plazas que no eran plenamente justificadas y que no se utilizaban, lo que llevo al gobierno del Estado a implementar una nómina única con el fin de ordenar el gasto y canalizar recursos hacia sectores prioritarios como educación, salud y seguridad pública.


Entrevistado luego de rendir guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla por el 215 Aniversario del Grito de la Independencia de México, en Xalapa, el funcionario expuso antes cada área generaba su propio crecimiento de plazas de manera desordenada y en algunos lugares se creaban espacios innecesarios mientras que en otros se carecía del personal requerido y no había suficiencia presupuestal.


“Lo que vamos a hacer es que aquellas plazas o aquellos lugares que no estén plenamente justificados, pues sí, no los vamos a tener. Pero en las que sí ahí (está) la mayoría. La gente de Veracruz en todas las entidades y en todas las dependencias es muy trabajadora, y ya nos ha permitido tener este resultado que hoy tenemos con este orden”, Señaló


Dijo que reasignaran recursos donde más se necesitan: “La nómina única nos va a permitir tener ese orden y reasignar recursos hacia educación, salud y seguridad pública”. Reyes Hernández, informó que ya hay avances significativos: 16 de las 18 dependencias estatales se encuentran integradas a la nómina única.


“Entre este mes y el siguiente, máximo, van a entrar toda la nómina de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y toda la nómina de la Secretaría de Salud, con lo que vamos a tener la totalidad de las 18 dependencias”, detalló.


Agregó que posteriormente se incorporarán los organismos públicos descentralizados, que suman 54, entre ellos los tecnológicos, los colegios de bachilleres y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), con lo que se busca alcanzar el 100 por ciento de cobertura. La medida busca evitar irregularidades como la duplicidad de plazas en horarios incompatibles.


“Hay gente que de repente tiene una plaza en un lugar y trabaja también en otro al mismo tiempo. No tendría por qué tener 2 plazas al mismo tiempo, no es compatible”, advirtió. el titular de SEFIPLAN subrayó que el nuevo esquema representará un ahorro importante para el Gobierno de Veracruz y permitirá destinar más recursos a la ciudadanía.


“Eso va a representar un ahorro para todo el Gobierno de Veracruz, para la gente. Y también nos va a permitir mejorar los salarios de quienes están en condiciones menos favorecidas”, afirmó. Finalmente, adelantó que será la gobernadora Rocío Nahle García quien dé a conocer formalmente este avance, probablemente en su próximo informe de gobierno ya que se trata de una medida que marcará un nuevo orden financiero en la entidad.