Gobernadora Roció Nahle firma convenio de colaboración en seguridad, con Javier May gobernador de Tabasco

Blindar la frontera sur, con intercambio de información e inteligencia para proteger a la ciudadanía.

Zona Centro

Maribel Cervantes Carrera - 2025-09-08

El recinto oficial del faro Venustiano Carranza, en La Ciudad y Puerto de Veracruz, fue sede de la firma de convenio de colaboración en materia de seguridad Pública entre la gobernadora del Estado Roció Nahle García y el gobernador de Tabasco Javier May


El objetivo de este convenio es reforzar la seguridad en la zona sureste del país y cuidar sus fronteras de ambos Estados, para la agilizar y coordinar una respuesta y reacción por parte de los grupos de tarea , contra el flagelo del crimen organizado, por parte de los grupos de tarea .


Este acuerdo se suma a los ya suscritos con Chiapas, Oaxaca, Puebla e Hidalgo, en cumplimiento a los lineamientos del Plan Nacional de Construcción de Paz impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


La Gobernadora destacó que la seguridad es una tarea que requiere cooperación plena entre entidades vecinas y con las fuerzas federales por lo que la colaboración incluye intercambio de información, operativos conjuntos y el respaldo de instituciones como las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, además de las fiscalías estatales y la fiscalía general de la República.


El gobernador reconoció la hospitalidad de Veracruz y subrayó la importancia de convertir los límites territoriales en oportunidades de cooperación: “la seguridad y la paz no reconocen fronteras; queremos que la relación entre Veracruz y Tabasco sea un espacio de desarrollo y de paz, y no un refugio para quienes dañan a su gente”.


Al concluir el evento la mandataria estatal atendió y escuchó a un grupo de manifestantes entre ellos ex trabajadores del desaparecido Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), con cartulinas en mano, se acercaron a la gobernadora para exigir “justicia laboral y Social”, luego de ser despedidos hace 8 años sin ser liquidados, además de pedir “Fuera el Grupo Mas y CAB de la conurbación Veracruz- Boca del Río., recordar que estos dos grupos empresariales tienen la concesión del agua potable, en ambos municipios.