Mientras todos los días hay quejas de la población por falta de medicamentos y vacunas en hospitales del sector salud de Veracruz, el secretario de salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, aseguró que la entidad hay abasto del 90% en promedio de medicinas en hospitales y centros de salud, además mantiene cobertura total en medicamentos para pacientes con VIH y se cuenta con las dosis necesarias contra el sarampión.
El funcionario de salud, exhortó a la población a completar sus esquemas de vacunación. Aunque la disponibilidad varía en cada unidad médica, el balance estatal es considerado alto., según Herrera Alarcón. Destacó que la mayor parte del suministro proviene de la Ciudad de México, mientras que el resto se adquiere directamente en Veracruz.
Indicó que los medicamentos para pacientes con cáncer son atendidos de manera directa por la gobernadora Rocío Nahle García, Subrayó que los contratos ya fueron formalizados y que el proceso de adquisición avanza de manera regular para garantizar el acceso a los tratamientos.
Hace mutis de silencio en caso de despidos en salud
Cuestionado tres veces sobre los despidos que se vienen registrando en el sector salud, el funcionario guardo hizo mutis de silencio y no contestó la pregunta. Hay que recordar que desde el mes de mayo del presente año han sido despedidos 600 empleados y al parecer seguirán recortes como lo han comentado en diversas manifestaciones.
Casos de diarrea en Tatahuicapan por contaminación de agua
Entrevistado luego de encabezar la guardia de Honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, por el 215 aniversario de la independencia de México, junto con el personal de la dependencia, Herrera Alarcón expresó que, en relación con los recientes brotes de infección diarreica aguda en Tatahuicapan, el origen se detectó en la contaminación del suministro de agua potable municipal.
Sobre la infraestructura, hospitalaria, el titular de la Secretaría de Salud señaló que continúan los trabajos de fortalecimiento en hospitales regionales. Entre las obras en curso mencionó los nosocomios de Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Misantla y Tlapacoyan, donde se busca ampliar la capacidad de atención.