La exjueza y excandidata al Senado, Angélica Sánchez Hernández, integrante de la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano (MC), reprochó que los tribunales electorales a nivel estatal y federal actúen “bajo consigna”.
Esto luego que el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó realizar un recuento de votos de la elección de Poza Rica tras lo cual resolvió que la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Adanely Rodríguez, ganó la elección al candidato de MC Emilio Olvera. Recordó que MC impugnó dicha acción ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación.
“Para nosotros es dudoso, pero queremos tener esa confianza porque MC es un instituto que respeta la Ley y queremos pensar que ellos como autoridades también lo van a hacer”. Refirió que el partido naranja reclamó la violación de los 51 paquetes electorales del municipio de Poza Rica y afirmó que hay videos que exhiben la apertura de estos desde el primer recuento.
“La impugnación en el caso de Poza Rica está interpuesta, evidentemente ya ante tribunales federales, que son a los que les corresponde de acuerdo a un orden procesal conocer de un recurso y nosotros seguiremos insistiendo. Tenemos nuestras pruebas en la mano, tenemos las actas y tenemos las sábanas que nos dan los triunfos contundentes de Papantla y Poza Rica”.
Dijo que, con la violación a la cadena de custodia, manos ajenas a MC tuvieron que ver con dicha manipulación a favor del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), que se alzó con la victoria en la ciudad petrolera.
“Si nos están acusando que nosotros cometimos el fraude y eso es materialmente imposible para nosotros, no teníamos las llaves de las bodegas donde se resguardaron los paquetes electorales, no tenemos los recursos económicos para ir y comprar voluntades, no podemos estar influyendo sobre consejeros electorales o los magistrados”. “No pararemos”, declaró, al señalar que llevarán el caso hasta la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, e incluso a instancias internacionales, si es necesario.
Movimiento Ciudadano sostiene que el proceso careció de condiciones equitativas y buscará que las autoridades competentes revisen a fondo las inconsistencias señaladas.