En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, a conmemorarse el próximo 28 de septiembre, por lo que, la Asociación Civil Colectivo por la ciudadanía, autonomía y libertad de las Mujeres, Equifonía A.C. Hizo un llamado para exigir a las autoridades competentes que garanticen a las niñas y mujeres en Veracruz el acceso a la interrupción del embarazo.
Maribel Apatlax Valdivia, integrante de este colectivo, expuso que: “En 2024 se registraron 621 partos en niñas entre 10 y 14 años, quienes no tuvieron acceso a la interrupción voluntaria del embarazo. Ese mismo año, solo en 72 casos de niñas y adolescentes de este rango de edad tuvieron acceso a la interrupción voluntaria del embarazo; es decir, apenas el 1.7 por ciento de la totalidad de los embarazos”, comentó la integrante Maribel Apatlax Valdivia.
Señaló que el procedimiento más utilizado por las instituciones públicas de salud en niñas fue el legrado uterino instrumental, el cual, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el método con mayor riesgo para la vida por presentar complicaciones asociadas al procedimiento anestésico, laceraciones cervicales, perforación uterina, entre otras.
Destacó que las niñas que interrumpieron el embarazo el 44 por ciento vive en unión libre., situación que, consideró no puede pasar desapercibida por el personal de salud, por lo que es imperativo dar parte a fiscalías especializadas y a procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes para una investigación.
“Ya que es probable que, en la mayoría de los casos, hayan sido producto del delito de pederastia. Con estos datos hacemos un llamado al titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, a replantear sus declaraciones en días pasados de que la falta de acceso a la interrupción legal del embarazo no es un tema de hoy; lo importante es la salud.
El embarazo infantil en Veracruz es un tema de todos los días, instamos a las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes, a la Secretaría de Salud y a la Fiscalía de Veracruz a orientar y atender correctamente a las niñas y a sus familias”.