Gobierno no da fecha para pagar seguro institucional a docentes jubilados

Queremos que la Gobernadora “nos voltee a ver de viva voz nos escuche, que nos atienda”, demandan

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-10-06

Docentes jubilados que bloquearon la calle Enríquez en días pasados para exigir el pago del seguro institucional pidieron ser atendidos por la gobernadora Roció Nahle para agilizar un acuerdo de fecha de pago. Además, recriminaron el amedrentamiento que sufrieron por parte de elementos de seguridad para liberar el paso. Expresaron que decidieron tomar la calle el 3 de octubre ya que el día 2 acudieron para acordar la fecha de pago, algo que ya estaba pactado.


Sin embargo, personal auxiliar de Política Regional únicamente les dijo que no había una fecha, razón por la que ahora piden ser recibidos por la Gobernadora para acordar de manera directa una fecha para el pago de este adeudo. “Que nos voltee a ver porque creemos que todos estos hechos que han estado pasando ella tal vez lo desconozca. Entonces queremos que de viva voz nos escuche, que nos atienda y queremos saber cuándo van a seguir estos pagos del seguro de vida institucional”, comentó la docente jubilada Rosario Rojas.


Por su parte, la profesora jubilada Felisa Castillo indicó que esta lucha lleva más de una década en la que han esperado con paciencia y legalidad el pago que por Ley les corresponde. Lamentó también la movilización de seguridad que se utilizó para reprimirlos cuando en su mayoría se trató de personas mayores, viudas, docentes jubilados y familiares.


“Exigimos ejercer nuestro derecho constitucional de manifestarnos de manera pacífica y ordenada frente al Palacio de Gobierno, con el único propósito de ser escuchados; sin embargo, se ordenó la presencia de granaderos para amedrentarnos y reprimir una protesta legítima, humana y moral”, señalaron.


Asimismo, recriminaron que tras el desplazamiento de los manifestantes ninguna autoridad tuvo la voluntad ni la sensibilidad de acercarse para hablar con ellos. “Nos parece contradictorio y profundamente injusto que mientras el lema oficial proclama ‘Por Amor a Veracruz’, la respuesta del Gobierno hacia ciudadanos que exigen sus derechos sea el uso de la fuerza pública. El uso de la fuerza pública contra manifestantes pacíficos no puede ni debe sustituir el diálogo”.


Recordaron que se trata de más de mil docentes y familiares en el estado que se encuentran en esta situación a quienes únicamente “les dan largas”. Es por ello que este lunes volvieron a manifestarse en Plaza Lerdo para continuar con la exigencia del pago.

TEMAS RELACIONADOS:

Docentes jubilados |