 
                    
						                    El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Vigilancia y el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) analizan la posibilidad de autorizar una prórroga a los alcaldes que gobiernan municipios afectados por luvias e inundaciones para solventar las observaciones de presunto daño patrimonial de la cuenta pública 2024.
El diputado local y vocal de dicha Comisión, Paul Martínez Marie, dijo que de los 174 ayuntamientos con observaciones en la Cuenta Pública 2024 cerca de 38 resultaron afectados por las lluvias del 8 y 9 de octubre. Luego de que el martes 28 de octubre se aprobó la Cuenta Pública con el voto de 34 de los 50 diputados del Congreso local.
Dijo que una vez que el decreto de la Cuenta Pública se promulgue y publique en la Gaceta Oficial del Estado, el ORFIS abrirá la fase de investigación y empezarán a correr los 90 días para solventar observaciones. Agregó que actualmente los munícipes continúan trabajando en la reactivación y recuperación de sus demarcaciones.
“Dentro del universo de los 170 municipios que tienen presunto daño patrimonial, hay un grupo pequeño (con afectaciones por las lluvias) y creo que se les podría considerar al final para que puedan presentar sus justificaciones”. El informe de resultados presentado por el ORFIS y aprobado por el Congreso del Estado, señala un presunto daño patrimonial de 2 mil 366 millones 947 mil 859.27 pesos, integrado por: 829 millones 397 mil 442.45 pesos en dependencias y órganos autónomos y mil 537 millones 550 mil 416.82 pesos en 174 municipios.
