Manifestación de docentes de la UPAV, denuncian falta de pago y adeudo de 30 millones de pesos a sus trabajadores

Con cuotas a estudiantes, Universidad capta 300 millones de pesos al año

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-11-12

Docentes de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) protestaron en plaza Lerdo para denunciar la falta de pago correspondiente a dos cuatrimestres en el presente año. La docente en psicología y criminóloga de Córdoba, Raquel González, estimo que el adeudo de la Universidad con los trabajadores es entre 20 y 30 millones de pesos, ya que por un cuatrimestre el monto de la nómina (actualmente, no pagada) ronda los diez, e incluso 15 millones de pesos.


“Los maestros hemos estado ya trabajando ya sin pago de dos cuatrimestres y vamos pareciera por dos semestres, porque el dinero que ellos han pagado a una fundación que se llama EDAL, no existe, la vinieron a buscar a Xalapa y de parte de UPAV nos dicen que no hay dinero”.


Sin embargo, advirtió que la UPAV, por medio de las cuotas a sus estudiantes, capta un ingreso de 300 millones de pesos por año, por lo tanto, cuestionó el destino de dicho dinero que se le adeuda a cerca de 5 mil trabajadores. Consideró que la falta de un Rector en la Universidad mantiene paralizados la emisión de certificados, títulos, cartas de pasantía, y cualquier trámite que implique la firma del funcionario.


“De parte de UPAV, de todo el Estado, estamos pidiendo una figura del Rector que sea efectiva. Tiene dos meses que removieron al rector, pero el que está nombrado no se ha presentado y por eso están detenidos todos los procesos de papeles de nuestros alumnos”. Otra situación que observó es la intención de la Universidad por compactar grupos y sedes, y esto implica unificar una carrera en un plantel más alejado para los y las estudiantes.


“Sobre todo de comunidades y de serranías”, añadió. Mencionó el hecho de la negativa de la UPAV para abrir grupos con menos de 25 alumnos, cuando antes solo se requerían 15 para abrir uno. “Hay mucha gente que está solicitando ingresar, pero imagínense con estas situaciones, nosotros ya hicimos paro de labores en Córdoba porque no nos han pagado”.

TEMAS RELACIONADOS:

UPAV |